Número 30

7,80 

Con el número 30 de la revista damos un salto de calidad y damos al producto una mayor dimensión. Ahora ocupa el doble número de páginas, 196 en lugar de 100, con lo que contamos con más contenidos y secciones renovadas, pero con el mismo espíritu de siempre. Como ya anunciamos, ahora la revista se publica dos veces al año, con lo que este número es el que ocupa de enero a junio de 2021.

Por primera vez tenemos tres entrevistas en un número de la revista: Carlos Martínez Shaw, Emma Southon y Fernando Hernández Sánchez. Tres historiadores que trabajan en temas muy diferentes.

El informe especial está dedicado a rebeliones contra la Monarquía Hispánica durante el siglo XVI. Un tema complejo, y que aquí abordamos de manera amplia, pero divulgativa.

Tocamos todos los periodos históricos y diferentes espacios geográficos, como ya es costumbre, con incluso un texto dedicado a la prehistoria.

Y tenemos la enorme suerte de contar con la participación de dos historiadores de renombre, ambos catedráticos. Por un lado, Ángel Viñas, que nos aporta una visión personal sobre la investigación histórica y la divulgación. Por otro, Julio Pérez Serrano, que nos aproxima a su especialidad: la Historia Actual.

Hay existencias

SKU: DlH30 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

EditorialLeer mejor

Vistas del pasadoEly y la Universidad de Cambridge. Por Álvaro López Franco.

TribunaInvestigación histórica y divulgación. Por Ángel Viñas.

Turismo

Reportaje. El turismo histórico: un sector en auge antes de la llegada del Covid-19. Por Álvaro López Franco.

El diverso y rico patrimonio cultural fortificado de la península ibérica. Bases para el turismo cultural con Forte Cultura. Por Dirk Röder

Informe especialGrandes rebeliones contra la Monarquía Hispánica en el siglo XVI. Por Alfredo López Serrano y Jesús de Blas Ortega.

Entrevistas
Carlos Martínez Shaw: «Las revoluciones y las revueltas ocupan un lugar relevante en la marcha de la historia de la Humanidad». Por Alfredo López Serrano y Jesús de Blas Ortega.

Emma Southon: «Es muy difícil escribir sobre las mujeres romanas porque el único acceso que tenemos es lo que los hombres escribieron sobre ellas». Por Álvaro López Franco y Pedro Huertas Sánchez.

Fernando Hernández Sánchez: «Me preocupa el desconocimiento que los jóvenes manifiestan acerca de la historia más reciente». Por Álvaro López Franco.

Prehistoria

Lepenski Vir, los pescadores prehistóricos del Danubio. Por Esther Núñez Pariente de León.

Historia Antigua

El puerto del Pireo y su relación con Atenas. Por Alfonso Cuesta Hernández.

La pasión griega por los espectáculos de sangre romanos. Por María Engracia Muñoz-Santos.

Roma en Escocia: un territorio hostil. Por Antonio Barral.

Sintoísmo: El camino de los dioses. Por Miguel Vega Carrasco.

Fotografías históricas

Historia Medieval

Las Cruzadas contadas por un sirio cristiano del siglo XII. Por Carlos Martínez Carrasco.

Fernando III y la conquista de Sevilla. Por Daniel Fernández de Lis.

Modelos de repoblación y régimen de propiedad de la tierra en la Edad Media peninsular. Por Almudena Gutiérrez Matesanz, Francisco Manuel García Campos y Jesús de Blas Ortega.

Historia Moderna

Andrés de San Miguel, arquitecto del México virreinal. Por Juan Francisco Cózar Peralta.

El Sendero de las lágrimas: memoria de un pueblo olvidado. Por Inés Gómez.

Historia Contemporánea

El Gulag. Por Josep Torroella Prats.

De niño mendigo a premio Nobel: Mario Capecchi. Por Pedro Frontera Izquierdo.

To the happy fewDe la pandemia, las humanidades y las ciencias sociales. Por Rubén Cabal Tejada.

TribunaLa historia actual y su contribución al nuevo modo de producción de la historia. Por Julio Pérez Serrano.

En contextoEl ecologismo. Por Álvaro López Franco.

Historia y Memoria. La Historia de la Paz, presente y futuro de Reconciliación. Por Xavier Garí de Barbarà.

Libros

Historia de bocadillos‘Joe Shuster. Una historia a la sombra de Superman’. Por Jesús Rubio Villaverde.

Clío va a al cineAmamos tanto a Gloria. Por Juan Laborda Barceló.

Hispania MúsicaJosé de Herrando. 300 años del nacimiento del «Tartini español». Por José Manuel
Gil de Gálvez.

Desde la ventana de ‘El Café de la Lluvia’Los medios de comunicación y el expolio arqueológico. Por Javier Fernández Negro.

El Trastero de la Historia. Las fuentes hititas. Por Jesús Rubio Villaverde.

AnábasisCultura popular e historia. Por Ad Absurdum.

Pasatiempos

Próximo número

Información adicional

Dimensiones 17 × 24 × 1 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.