El Trastero de la Historia: Francisco Javier de Balmis
Jesús Rubio nos trae una viñeta para su ‘Trastero de la Historia’ sobre Francisco Javier de Balmis y Berenguer, con motivo de nuestro doble informe especial.
Jesús Rubio nos trae una viñeta para su ‘Trastero de la Historia’ sobre Francisco Javier de Balmis y Berenguer, con motivo de nuestro doble informe especial.
José Salvany y Lleopart, joven médico catalán, ocultó su enfermedad para no quedar al margen de la expedición encabezada por el doctor Francisco Javier de Balmis, que zarpó el 30 de octubre de 1803 desde La Coruña (España) para llevar a América y Filipinas la vacuna contra la epidemia de viruela que azotaba con fiereza las colonias de ultramar.
Repasamos la expedición de Balmis y el guiño a esta primera misión sanitaria internacional que se ha hecho con motivo de la pandemia de Covid-19. Con el ambicioso objetivo de vacunar contra la viruela, Balmis y su equipo partieron el último día de noviembre de 1803 desde el puerto de La Coruña. Hoy, recordamos su gesta.
Reflexionamos sobre la última víctima de la viruela, Janet Parker, y la importancia de las vacunas para erradicar enfermedades.
Los movimientos antivacunas no son recientes, se remontan a la primera vacuna, la antivariólica de Jenner. Se oponían, sobre todo, a su obligatoriedad. En una gran epidemia de viruela en Boston a comienzos del siglo XX, un líder antivacunas, Immanuel Pfeiffer, tuvo que ser buscado por la policía y recluido para que no contagiara.
Se describe el drama de las epidemias de poliomielitis en la España del siglo XX, sobre todo en la época franquista, que dejó inválidos a miles de niños, y la tardía implantación de la vacuna. Se relata el impacto mundial de la enfermedad, la historia de sus vacunas y la posibilidad de su erradicación.