Fuera de la torre de marfil
Tradicionalmente, se ha criticado a los miembros de la Academia por su excesivo hermetismo. Los muros de la torre de marfil eran altos, gruesos y con pocas ventanas.
Tradicionalmente, se ha criticado a los miembros de la Academia por su excesivo hermetismo. Los muros de la torre de marfil eran altos, gruesos y con pocas ventanas.
Comentamos la relación entre dos ciudades muy cercanas. La pequeña Ely favoreció la creación de la Universidad de Cambridge, una de las más prestigiosas del mundo.
Todos hemos sido estudiantes de Historia y, por tanto, hemos tenido un profesor o profesora de esta materia. Algunos nos hemos aburrido y otros hemos disfrutado las clases. Pero ¿es la historia una materia más o menos aburrida que el resto? ¿Qué debe hacer el profesor para que resulte más entretenida? ¿es culpa del docente que solo memoricemos los acontecimientos, procesos y estructuras históricos? En definitiva ¿otra manera de enseñar y aprender historia es posible?
Leemos un artículo historiográfico. Es un texto interesante y riguroso. Lo firma un doctor en historia. Esto es,
a priori, un elemento que incide en la fiabilidad del escrito que acabamos de ojear. Sin embargo: ¿qué sabemos de la academia?, ¿qué criterios se emplean para decidir quién debe ser profesor universitario y quién no? ¿Cómo selecciona el sistema a los mejores?, ¿son estos realmente los mejores?, ¿tienen este tipo de variables influencia en
la manera en que aprendemos o descubrimos la historia?,
¿y en la forma en que escribimos sobre el pasado?