Editorial. Un mundo para conocer

Publicado en el número 4 de Descubrir la Historia (enero de 2016). Este número ya es el cuarto, y con él se completa el primer año de edición de la revista Descubrir la Historia. Y con él llega la implantación definitiva de nuestro modelo editorial que persigue divulgar la historia al mayor público posible. Hemos consolidado … Leer más

Relato. Cometas en el Tarajal

Publicado en el número 3 de Descubrir la Historia (octubre de 2015). Declinan tardes y certezas, en la cabecita menuda de Anás, el anciano, cansado de mirar, un día más, aquellos hondos y kilométricos agujeros. Horadados en la tierra estéril, que la lluvia de los últimos inviernos reconvirtió en improvisadas albercas en las que, sonrientes … Leer más

La olvidada Batalla del Salado y la Crónica de Alfonso el Onceno

Durante el período medieval en la península ibérica tuvieron lugar numerosas batallas. De todas ellas tan solo una pequeña lista han pasado a la historia. Una de ellas fue la del Salado, ocurrida en el año 1340 entre las tropas del rey Alfonso XI de Castilla, Alfonso IV de Portugal y las del sultán benimerín Abu Al-Hassan Alí acompañado del sultán granadino Yusuf I.

Singladuras del capitán D. Francisco Inglott a bordo de la polacra inglesa Josefina

Los nombres y las historias de la mayoría de los capitanes mercantes, oficiales, cargos y tripulantes de embarcaciones civiles se los ha tragado el tiempo como se traga la mar a los barcos que se hunden en los naufragios. Hoy su memoria sólo vive entre legajos perdidos y papeles olvidados. Este artículo es un homenaje a uno de esos marineros, a su barco y a su tripulación.

Voces y versos para la libertad

Los grandes poetas e intelectuales de nuestro país, que pusieron voz a las denuncias contra el rapto de las libertades, fueron testigos de cómo su lucha languidecía, de cómo se extinguía al calor de un nuevo y hermético sistema político en el que durante tanto tiempo la libertad de expresión brillaría por su ausencia.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00