La Catedral de Valencia: un ejemplo paradigmático para acercarse a la Historia del Arte

Visitar la Catedral de Valencia, además del impacto visual que provoca su contemplación, permite hacer un recorrido por gran parte de la Historia del Arte: desde el arte románico, al Neoclásico, pasando por el gótico, el Renacimiento y el Barroco. Sin contar con que en su subsuelo también se encuentran restos de época romana, visigoda y musulmana.

Christian Gálvez: «La fama de ‘La Gioconda’ está inventada»

Pocos artistas generan tanta expectación como Leonardo da Vinci. Cualquier descubrimiento relacionado con su vida u obra ocupa un hueco preeminente en la actualidad informativa, interés aún más creciente cuando la información está relacionada con el retrato más conocido del mundo, la dama de la enigmática sonrisa. ¿Cuál es el origen de la fascinación por ‘La Gioconda’?

El Oficio de las Armas: un recorrido cinematográfico por la crudeza de las Guerras de Italia (1494-1559)

La Edad Moderna europea no se ha contado, tradicionalmente, entre los escenarios predilectos del celuloide, y no precisamente por falta de conflictos bélicos a abordar. Quizá por ello causara sorpresa que un cineasta italiano de culto y con la veteranía de Ermanno Olmi se atreviera a estrenar un drama histórico sobre el «último condotiero».

El auge de los Médici en tiempos de Cosme el Viejo (1389-1464)

Vista Panorámica de Florencia en la actualidad.

La historia de la ciudad de Florencia y del periodo histórico del Renacimiento está estrechamente ligada al ascenso de la burguesía en el escalafón social, un fenómeno que se venía anunciando desde finales de la Edad Media y que se refleja en el auge de importantes familias. Repasamos la vida de Cosme de Médici, uno de los personajes que más fielmente representaron esta transformación social y el nuevo papel de la burguesía en la Europa renacentista.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00