Relaciones de Sucesos y otras maravillas que verá el curioso lector

Las fiestas fúnebres por los monarcas fallecidos eran una constante en este periodo de la historia española. Éstas no se circunscribían al lugar del funeral, sino que se realizaban por toda la geografía hispánica. Publicarlas era sólo una manera más de hacer visible la estima del pueblo por sus reyes (Biblioteca de Humanidades de la Universidad de Sevilla).

Los seres humanos siempre hemos tenido interés en saber y eso ha llevado, entre otras muchas cosas, al desarrollo de las publicaciones periódicas informativas. Aunque a veces tendemos a pensar que el consumo de información es característico del momento en el que vivimos, estas ganas por estar informados son tan naturales que ya en la Edad Moderna, con el desarrollo de la imprenta, empezaron a circular y a consumirse las primeras publicaciones periódicas: las relaciones de sucesos.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00