Anábasis. La difícil relación entre patrimonio natural e histórico
La anábasis de Ad Absurdum de este número reflexiona sobre algunas paradojas que se dan entre la conservación del patrimonio natural y el histórico.
La anábasis de Ad Absurdum de este número reflexiona sobre algunas paradojas que se dan entre la conservación del patrimonio natural y el histórico.
En Algeciras había un fuerte construido en el siglo XVIII y que fue arrasado hasta los cimientos en los primeros años 2000. Un atentado contra el patrimonio histórico de la comarca que vuelve a tener difusión gracias al trabajo de asociaciones de patrimonio como AEPA.
El historiador Ángel J. Sáez Rodríguez, director del Instituto de Estudios Campogibraltareños entre 2009 y 2017, presenta la colección ′Un par de horas en…′, que dará a conocer el patrimonio histórico y cultural del Campo de Gibraltar. Aunque la colección arranca con la divulgación del rico patrimonio de esta zona, el formato resulta interesante para exportar a otros lugares.