Leer la Historia. Reseña de L´ère du témoin

El holocausto ha sido uno, sino el mayor, de los errores de la humanidad. Cualquiera hoy se escandaliza tan solo por recordar una parte, aunque sea ínfima de sus horrores. En muchas legislaciones negarlo o ponerlo en entredicho está tipificado como delito. Además, los supervivientes cuentan con el reconocimiento de la mayoría de la población a nivel mundial. ¿Ha sido esto siempre así? La imagen que tenemos de este hecho en particular ¿ha sido siempre la misma? Annette Wieviorka arroja luz sobre estas cuestiones que atañen directamente a nuestra relación con el pasado y a nuestra capacidad para conocer y valorar los hechos pretéritos.

Cómo vencer a una flota de piratas ingleses

Ilustración de 1887 de la Batalla de Ulúa | Wikimedia.

En este artículo vamos a relatar el que fue el primer viaje del famoso marino inglés Francis Drake. Acabó en derrota, y fue la chispa que encendió el fuego del odio hacia los españoles para el resto de su vida. Luego elevado a la categoría de vicealmirante y «Sir», sus méritos se elevan al haber acumulado derrotas a cargo de los ejércitos españoles, de América a Cádiz, pasando por Coruña.

El Oficio de las Armas: un recorrido cinematográfico por la crudeza de las Guerras de Italia (1494-1559)

La Edad Moderna europea no se ha contado, tradicionalmente, entre los escenarios predilectos del celuloide, y no precisamente por falta de conflictos bélicos a abordar. Quizá por ello causara sorpresa que un cineasta italiano de culto y con la veteranía de Ermanno Olmi se atreviera a estrenar un drama histórico sobre el «último condotiero».

La Cueva de Bacinete y el arte rupestre en el extremo sur peninsular

Detalle de algunos motivos de la Cueva de Bacinete | Martí Mas Cornellá.

En la provincia de Cádiz y parte de Málaga hay un considerable número de cuevas y abrigos con arte rupestre de gran interés. Sin embargo, no han recibido la atención académica ni mediática que, sin duda, merecían. En este artículo nos proponemos adentrarnos en algunos de estos lugares, sobre todo en la Cueva de Bacinete, que visitamos en una expedición dirigida por una de las investigadoras que mejor la conocen.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00