Revolución Industrial (I): ¿Por qué surgió en Gran Bretaña?

Iniciamos una serie de artículos referidos al proceso de industrialización europeo y norteamericano, en los que trataremos de responder sucesivamente a varias preguntas. En primer lugar, ¿por qué surgió en Gran Bretaña? En segundo lugar, ¿por qué EEUU y Alemania la superaron industrialmente a comienzos del siglo XX? Y en tercer lugar, ¿por qué ese proceso fracasó en una primera etapa en países como Rusia o España?

La Reforma en Inglaterra: antecedentes, desarrollo e intentos católicos por revertirla

Retrato de Enrique VIII por Hans Holbein (Wikimedia).

Cuando se habla del nacimiento del cisma anglicano y la ruptura de la Iglesia de Inglaterra con Roma, siempre surgen dos cuestiones: la primera es si este cisma fue algo que nació sin más de la noche a la mañana y por el capricho de Enrique VIII de divorciarse de Catalina de Aragón y casarse con Ana Bolena; la segunda es cómo pudo imponerse esta nueva situación a una población mayoritariamente católica y si los ingleses aceptaron sin reservas la imposición del anglicanismo. Esteartículo tratará, concisamente, de dar respuesta a ambas preguntas, comenzando con los antecedentes que en el país británico pudieron crear el caldo de cultivo del cisma, siguiendo por su consolidación y terminando con los intentos de los católicos de revertir la situación y devolver a Inglaterra a la obediencia a Roma.

Cómo vencer a una flota de piratas ingleses

Ilustración de 1887 de la Batalla de Ulúa | Wikimedia.

En este artículo vamos a relatar el que fue el primer viaje del famoso marino inglés Francis Drake. Acabó en derrota, y fue la chispa que encendió el fuego del odio hacia los españoles para el resto de su vida. Luego elevado a la categoría de vicealmirante y «Sir», sus méritos se elevan al haber acumulado derrotas a cargo de los ejércitos españoles, de América a Cádiz, pasando por Coruña.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00