¿Una colonia española en India? El proyecto comercial de Mysore con España (1775)

El puerto de Calicut (India), extraído del Atlas Civitates Orbis Terrarum. (1572). (Dominio Público)

A comienzos de la Edad Moderna tanto portugueses como españoles pretendieron llegar a las costas de la India atraídos por el lucrativo comercio de las especias. Las naves portuguesas, capitaneadas por Vasco de Gama, llegaron a Calicut en 1498. Cristóbal Colón pretendió llegar, también, a la India, pero la acción colonizadora hispana se centró en el Nuevo Mundo: América. Sin embargo, a finales del siglo XVIII surgió un proyecto comercial, de manos de un soberano indio de la costa malabar, que pudo posibilitar la presencia española en el Indostán.

Malditos vecinos. India y Pakistán: tensiones nucleares

Todas las fronteras son artificiales. Sin embargo, la que separa India de Pakistán, trazada por los ingleses en 1947 antes de abandonar esta zona del mundo, produce unas tensiones de enorme voltaje por las elevadas dosis de nacionalismo que hay a cada lado, por la brecha religiosa que supone (división entre musulmanes e hindúes), por la actuación de varios grupos terroristas, por la inestabilidad política, por el pasado bélico (guerras indo-pakistaníes en 1947, 1965, 1971 y 1999) y, especialmente, por la capacidad nuclear que han demostrado ambos países. Ningún intento de pacificación ha tenido éxito, y las malas relaciones entre India y Pakistán siempre tienen protagonismo en la actualidad internacional.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00