El cierre: Memoria no es Historia

Publicado en el número 9 de Descubrir la Historia (abril de 2017). Los libros de estilo de los medios de comunicación suelen establecer que los títulos con tipografía en cursiva son necesarios para diferenciar la información de la opinión. Ya que el encabezamiento de este artículo está en cursiva, el lector queda advertido de que se … Leer más

Viajes con Heródoto y Kapuscinski

Julia Hartwig, Anders Bodegard y Ryszard Kapuscinski (Wikimedia).

Hacía tiempo que quería escribir sobre uno de los maestros de periodistas que, a su vez, servirá a las próximas generaciones de historiadores para documentar el devenir de los lugares a los que viajó y en los que trabajó, principalmente África y Asia. Vivió la época de la descolonización e independencia, pero también las continuas … Leer más

Tintín: un buen comienzo

Tintín y Milú.

Era un personaje capaz de producir la mayor fascinación en los niños más curiosos. Sus aventuras y conocimientos sobre prácticamente todos los lugares a los que viajaba hacían que no solo los niños, sino los mayores prestaran mucha atención a cada uno de los cómics y, posteriormente, las series animadas que hicieron bajo la atenta … Leer más

La historia y la palabra contra la violencia

Suele ocurrir, me atrevería a decir que con demasiada frecuencia, que tendemos a pensar en determinados pueblos, grupos sociales o comunidades religiosas en términos absolutos. En algunos casos de manera inconsciente o condicionados por los medios, y en muchos otros, por nuestras propias circunstancias y forma de pensar. En un ejercicio de autocrítica, debemos reconocer … Leer más

La historia a través del vídeo

Canal de Youtube de ArteHistoria

Las posibilidades que la tecnología proporciona para trabajar en la divulgación son muy variadas y amplias. Algunas son complejas, y otras mucho más simples. No estaríamos aportando nada nuevo si hablamos de las redes sociales o de la creación de blogs y páginas web. Pero sí parece que existe todavía cierta tendencia a mantener a … Leer más

Las violencias y la historia

Cartel del Congreso Las violencias y la historia

La violencia se ha manifestado de diversas formas a lo largo de la historia, no siempre con el mismo significado y sentido. El ejercicio de la violencia ha tenido diferentes funciones en la transformación o mantenimiento de las sociedades. La violencia, como objeto de estudio en sí mismo, tiene muchas posibilidades y por ello es … Leer más

Estadísticas históricas

Resumen sobre beneficiencia (Anuario Estadístico 1859-1860, INE).

Los datos estadísticos no tienen un uso demasiado extendido entre los historiadores, ni siquiera entre los divulgadores de la historia. De hecho, este campo es relativamente desconocido también para nosotros y aún nos queda mucho por explorar en este ámbito tan fascinante y útil como recurso. En este artículo solo vamos a repasar algunas páginas web … Leer más

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00