La odisea del Wilhelm Gustloff
El 30 de enero de 1945, un submarino soviético acabó con la vida de más de 9.000 personas. Su historia fue silenciada por parte de Alemania y de la URSS, las dos potencias implicadas.
El 30 de enero de 1945, un submarino soviético acabó con la vida de más de 9.000 personas. Su historia fue silenciada por parte de Alemania y de la URSS, las dos potencias implicadas.
Entrevistamos al historiador británico Roger Crowley. Especializado en historia naval, se formó en la prestigiosa Universidad de Cambridge. Ha publicado varios libros centrados, sobre todo, en la Historia Moderna. Su obra ha merecido una amplia consideración debido a su precisión, rigor y su capacidad divulgativa.
En este artículo vamos a relatar el que fue el primer viaje del famoso marino inglés Francis Drake. Acabó en derrota, y fue la chispa que encendió el fuego del odio hacia los españoles para el resto de su vida. Luego elevado a la categoría de vicealmirante y «Sir», sus méritos se elevan al haber acumulado derrotas a cargo de los ejércitos españoles, de América a Cádiz, pasando por Coruña.
En junio de 1916 se desarrolló la batalla de Jutlandia, la mayor confrontación militar en el mar de toda la Primera Guerra Mundial. Ambos contendientes se declararon vencedores de este refriega.
La mayor parte de los barcos que aparecen en este pequeño libro fueron utilizados para fines bélicos. Pero otros fueron destinados al comercio y a fines científicos y exploratorios.
Documentación inédita hallada en archivos italianos ofrecen una lectura diferente de la incursión de Francis Drake en Cádiz, episodio que, como afirma el autor de un estudio, abre una divergencia con la lectura consolidada en la historiografía, especialmente anglosajona, sobre este acontecimiento.
Madrid es, desde luego, una ciudad que puede visitarse de muchas formas, llena de contrastes y espacios de obligada visita. Uno de estos espacios es el Museo Naval, ubicado en el Paseo del Prado y gestionado por la Fundación Museo Naval. En este museo encontramos una exposición permanente con multitud de maquetas a escala de … Leer más