Hashshashin: la fuente de inspiración de Assassin’s Creed

Assassin’s Creed, sin dejar de ser una forma más de ocio, está basada en hechos que tienen su parte histórica. Los «hashshashin», en su origen, fueron un grupo minoritario del Islam, una secta ismaelita dentro de la corriente del chiísmo. Sin embargo, van a cobrar una gran importancia entre los siglos XI y XIII no tanto por su cantidad de seguidores como por sus llamativos asesinatos de dirigentes políticos y militares muy relevantes.

Reparan y digitalizan una bula papal del siglo XIII

Richard Pollard y Katherine Kalsbeek, de la UBC, admiran la bula papal (Don Erhardt)

En la actualidad, afortunadamente, contamos con instituciones y personas dedicadas a la conservación de la historia, que no solo trabajan por mantener los documentos en buen estado, sino que se esfuerzan por otorgarles un valor añadido. Un buen ejemplo lo encontramos en Anne Lama, conservadora en la biblioteca universitaria de la Universidad de Columbia Británica … Leer más

Historia y concepto de mecenazgo

El Papa Julio II, uno de los grandes mecenas del Renacimiento.

La palabra procede de un nombre propio, el de Cayo Cilnio Mecenas, consejero político del primer emperador de Roma: César Augusto. Fue un relevante defensor e impulsor de las artes, especialmente de aquellos jóvenes talentos de la época que destacaban en campos como la poesía. Uno de ellos fue Horacio, con quien también mantuvo una relación de amistad.

La mujer vikinga

Tradicionalmente, ha sido bastante notable la fascinación e interés que han despertado entre aficionados a la Historia y el gran público en general el tema de los vikingos, un pueblo que durante gran parte del medievo se labró una gran fama y cuya imagen de gente hostil, beligerante y feroz constituyó a agrandar una leyenda bastante … Leer más

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00