Las drogas y la guerra tienen una larga y estrecha relación, especialmente debido a su consumo por parte de los combatientes. Jorge Marco, profesor de Historia...
Tema: Historia de España
Continuamos la serie sobre la Revolución Industrial en la que en el artículo anterior tratábamos de responder a la pregunta de por qué fue Inglaterra el país...
Como consecuencia del avance de las columnas franquistas sobre Madrid, y ante el peligro inminente de que la capital cayera en manos de los sublevados, el...
Las guerrillas fueron un fenómeno militar y sociológico que tuvo su cenit durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814). De sus componentes, los...
Reseñamos ‘Modernidad de España. Apertura europea e integración atlántica’ (Marcial Pons, 2017), una obra que reúne a algunos de los mejores historiadores...
El libro 'Anatomía de una crisis', coordinado por Eduardo González Calleja y publicado por Alianza Editorial, desgrana los eventos que sucedieron en 1917 que...
En este artículo nos hemos propuesto publicar una breve biografía de una de las grandes figuras del medievo, Alfonso X, prestando especial atención a su obra...
‘Aventuras Ibéricas’ es la nueva obra del hispanista Ian Gibson. En ella recorre la historia de España desde su particular visión e ironía, a la vez que nos...
La divulgadora Sandra Ferrer Valero publica un interesante libro sobre Isabel la Católica. Nos acerca la figura de la monarca de manera amena y sencilla.
Muchas personas se embarcaron en el puerto de Pechina, la futura Almería, en los barcos que debían llevarlos a un nuevo hogar. Comenzó un periplo peligroso e...
Comenzamos una serie, en cuatro entregas, que explica una teoría que relaciona el origen del violín con la península ibérica.
Tras sendas intentonas de atacar La Coruña y Sanlúcar de Barrameda, que fueron repelidas, las naves holandesas se encaminaron hacia Canarias, confiadas en que...
La tensión no sólo afectó a las clases más humildes, sino que las personas poderosas también tuvieron conflictos con la Corona, lo que llevó a varios...
Desde mediados del siglo XIX el campesinado andaluz luchó contra las dificultades que se derivaban de la introducción del liberalismo en el campo. Diversas...
El éxito de ‘La Dolores’ constituía la prueba definitiva de la consagración de Bretón como artista. Pero este acontecimiento tenía también otro significado...
En un contexto de propuestas raramente factibles o abiertamente estrafalarias podemos situar la que he calificado de «la más fantástica quimera que los tiempos...
Indagar en los orígenes del conflicto carlista obliga a buscar las fuentes de una rivalidad que no sólo marcó los pasos de la historia española durante buena...
La implantación del liberalismo en España durante el siglo XIX no es una historia lineal. Es necesaria una perspectiva global de esta centuria para comprender...
Nuestro protagonista, cuyo nombre no podríamos olvidar, vino al mundo un buen día de finales de septiembre de 1547, probablemente un 29, coincidiendo con la...
El proyecto Aracne aúna historia y periodismo para hablarnos de la evolución de la riqueza lingüística entre 1914 y 2014. Una iniciativa digna de...