Una vida de magia
El joven Houdini empezaba a despuntar como mago de éxito gracias a la combinación de su preparación física con su destreza para superar los retos más impensables, haciendo las delicias de pequeños y mayores.
El joven Houdini empezaba a despuntar como mago de éxito gracias a la combinación de su preparación física con su destreza para superar los retos más impensables, haciendo las delicias de pequeños y mayores.
El siglo XIX estuvo marcado por la revolución, no sólo política sino de las ideas, las ciencias y la tecnología. Europa se transformó y, con ella, el mundo entero.
A pesar del tiempo transcurrido y lo mucho que la historiografía ha avanzado con respecto al estudio de la Guerra Civil Española, este tema no dejar de ser en nuestros días un motivo de disputas y controversias, fundamentalmente por el uso político e ideológico que de ella se ha venido haciendo durante tantos y tantos … Leer más
Con la premisa de construir un modelo de automóvil sencillo y económicamente asequible, se empezó a gestar la elaboración de lo que posteriormente sería conocido como el Volkswagen.
Resulta cuanto menos curioso cómo muchas de las palabras que utilizamos en nuestro día a día tienen un origen muy remoto y han sido transformadas a lo largo del tiempo de muy diversas maneras. Muchos de sus significados difieren de manera notable entre una y otra época e incluso entre diferentes países, sobre todo cuando … Leer más
La palabra procede de un nombre propio, el de Cayo Cilnio Mecenas, consejero político del primer emperador de Roma: César Augusto. Fue un relevante defensor e impulsor de las artes, especialmente de aquellos jóvenes talentos de la época que destacaban en campos como la poesía. Uno de ellos fue Horacio, con quien también mantuvo una relación de amistad.
24 de abril de 1915. Una fecha imborrable en la memoria del pueblo armenio por marcar el comienzo de uno de los mayores genocidios perpetrados en todo el siglo XX. Ese nefasto día, las fuerzas de seguridad del Imperio Otomano detuvo a más de doscientos armenios que residían en Estambul. Sin embargo, este no sería más … Leer más
Con el estallido de la II Guerra Mundial y la invasión alemana de Francia, el abate Pierre se posicionó del lado de la Resistencia y llevó a cabo una protección y defensa de los grupos más afectados por la guerra, participando activamente en la ayuda a los judíos perseguidos y colectivos obreros deportados.
La publicación de la obra ‘Orientalism’ por el profesor Edward Said provocó una gran conmoción en el mundo académico y favoreció numerosos debates.
No fue sencillo llegar a un consenso acerca del concepto de genocidio y su relación con el Holocausto nazi. En 1948, adquirió una definición sólida y aceptación como delito en el derecho internacional.
¿Nuestro contexto y las circunstancias que nos rodean nos limitan tanto como para hacernos imposible actuar de manera correcta o acorde a nuestros principios? Hay muchos casos en que, por desgracia, es así, y más si tenemos en cuenta la gran cantidad de veces que, a lo largo de la Historia, un Estado o un … Leer más
El polaco Alexander Imich desarrolló a lo largo de su vida una labor intensa, aunque no es un personaje propio de los libros de historia.
Un ensayo no descarta que una nueva guerra mundial pueda tener su origen en Oriente Medio. Duda que los conflictos actuales en esta región disminuyan.
En estos días resulta ineludible una mención especial hacia una figura histórica que jugó un papel fundamental en la historia reciente de nuestro país. Adolfo Suárez, primer presidente de la democracia y uno de los principales artífices del proceso político de la Transición, nos dejó recientemente,víctima de una prolongada y dura enfermedad, pero queda para … Leer más
Estas placas son el afilado punzón de la memoria, el reflejo de un pasado que conviene no olvidar y que nos hace comprendernos a nosotros mismos como seres humanos, reflexionando sobre cuáles son nuestros límites, cuáles han sido y qué cosas debemos tratar por todos los medios de no volver a repetir.
No me gusta opinar de política. Lo evito tanto en mi día a día como en los debates que surgen a mi alrededor. Y, por supuesto, evito hablar de política en en mis artículos. Eso sí, siempre que entendamos «hablar de política» como hacer comentarios sobre la actuación de los partidos políticos. Pero hoy voy … Leer más
Con la muerte de Stalin comenzó el proceso de desmitificar la personalidad del líder soviético, que hasta entonces se había constituido como una figura incuestionable e inquebrantable.
Navegando por Internet hemos encontrado un artículo realmente interesante en el periódico Vozpópuli, en el que se habla de la crisis actual para matizar la creencia habitual de que se trata de una situación sin precedentes. Su argumento principal es que no sólo se han producido diferentes tipos de crisis en nuestro país a lo … Leer más
Un estudio sostiene que a partir de 1982 se produjo un cambio en el panorama político, ya que en las elecciones de ese año los partidos que se aferraron a la idea de que el pasado franquista fue algo positivo sufrieron una estrepitosa derrota.
A pesar de ser una parada de carácter técnico para continuar el viaje hacia La Habana, Felipe González aprovechó para invitarles a un almuerzo, por lo que esa parada duró unas cinco horas.