Kind of Blue: 60 años de una joya del jazz

En agosto de 1959 se publicó el álbum titulado Kind of Blue, editado por Columbia Records. El trompetista Miles Davis dirigió a un elenco de los mejores músicos de jazz de su tiempo: John Coltrane, Bill Evans, Cannonball Adderley, Paul Chambers y Jimmy Cobb (además de Wynton Kelly, pianista en una de las pistas). Fueron cinco temas compuestos por Miles Davis (dos de ellos también firmados por Bill Evans) que sublimaron el arte de la improvisación.

La esfericidad de la Tierra

En los últimos tiempos, en parte debido al auge de las redes sociales y la cultura de la posverdad, ha crecido globalmente un movimiento que defiende que nuestro planeta no es esférico sino plano. Esta postura, al igual que otros movimientos similares como la defensa de la homeopatía, la negación del cambio climático o los anti-vacunas, no atiende a datos empíricos y observacionales completamente contrastados, basando su doctrinas en tesis que violan flamantemente el método científico. En este artículo recogemos 15 pruebas observacionales, algunas comprobables por uno mismo, que muestran inequívocamente que la Tierra, al igual que el resto de los planetas, es esférica.

Historia del debate sobre la forma de la Tierra

En la actualidad uno de los temas que más perplejidad suscita entre la comunidad científica es la discusión sobre si la Tierra es un globo o un disco plano. Un debate que en cualquier otro momento de la Historia se habría ignorado por no tener sentido. Aprovechamos el surgimiento del terraplanismo para hacer un repaso de cómo ha evolucionado esta teoría a lo largo de los siglos y para descubrir que, en realidad, nunca ha tenido demasiados adeptos.

Malditos vecinos. Nigeria y Camerún: el oro negro

Paul Biya (Camerún), Kofi Annan (ONU) y Olusegun Obasanjo (Nigeria).

El conflicto que mantuvieron los gobiernos de Nigeria y Camerún por el control de la pequeña península de Bakassi sirve para demostrar el interés que cobran las porciones más recónditas de tierra cuando se descubren riquezas naturales, la influencia del nacionalismo en los conflictos, la importancia de los organismos internacionales, la actividad de los grupos armados en África y, también, como ejemplo de que en ocasiones las relaciones internacionales se basan en la buena fe.

China, del Gran Salto Adelante a la Cara Oculta de la Luna

El poder que hoy tiene China en el escenario global se hace mucho más sorprendente cuando se repasa de dónde viene el país. Las últimas décadas son una pequeña gota en el océano de una historia milenaria, pero el increíble desarrollo que se ha vivido en este periodo ha permitido que el gigante asiático pase de una sociedad agrícola a dominar la economía mundial.

1969, cerrojazo a la confianza. 50 aniversario del cierre de la verja de Gibraltar

El 8 de junio de 1969 el Gobierno español tomó la decisión unilateral de cerrar la verja de Gibraltar. Así permaneció hasta 1982. En este informe especial repasamos los antecedentes y las consecuencias que tuvo la incomunicación entre España y Gibraltar durante más de una década, que fue devastadora para la ciudad de La Línea. Uno de los principales efectos fue la desconfianza de la población gibraltareña hacia las autoridades españolas, algo difícil de reparar.

China, el gran salto a la condición de potencia económica mundial

En la actualidad, China ocupa un papel preminente en la geopolítica mundial. Se trata de uno los principales socios comerciales de numerosos países, entre ellos los todopoderosos Estados Unidos. Sin embargo, todo esto es posible a causa de un cambio bastante reciente, aplicado durante el mandato de Deng Xiaoping, que puso en marcha una serie de medidas económicas a partir del año 1978 orientadas a reducir riesgos para su seguridad exterior.

‘La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa’, de Robert Darton

Portada de la obra.

Imagine que, por avatares del destino, se encuentra usted en el año 2218. Figúrese, asimismo, que tras su viaje en el tiempo alguien le pide que explique, brevemente, su cultura. ¿Por donde empezaría? ¿Vertiendo la nómina de los escritores más destacados? ¿Reproduciendo un listado de los best seller del momento? ¿O quizás comentando los últimos memes que ha «twitteado»? Este escenario hipotético permite dilucidar, en cierta medida, la complejidad que entraña el concepto de cultura, así como reconocer uno de los principales problemas a los que se enfrentan los historiadores culturales en su mirada hacia el pasado.

Reseña de ‘El Regreso de Martin Guerre’ de Natalie Zemon Davis

En el centro, Natalie Zemon Davis (Wikimedia).

¿Cómo se configura realmente nuestra identidad? ¿tenemos pruebas fehacientes de la misma? La historiadora norteamericana Natalie Zemon Davis en un trabajo, que puede tildarse ya de clásico de la historiografía contemporánea, intenta responder a estos interrogantes, analizando el caso de Martin Guerre, un aldeano francés cuya identidad fue suplantada en el siglo XVI durante más de tres años, en que ni su círculo más cercano, fue capaz de reconocer o probar, finalmente, la citada impostura.

La Guerra de Kosovo, la Jerusalén serbia

Principales etnias y nacionalidades en la antigua Yugoslavia en 1998 (Wikimedia).

A la región de Kosovo se la conoce por ser la cuna del estado serbio en el medievo, aunque lleve unos seis siglos habitada por albaneses musulmanes. Es difícil tratar la Historia del Mundo Actual por su extrema contemporaneidad y por la cantidad de fuentes por analizar, pero aquí tratamos de exponer los hechos más importantes para comprender la situación en la región.

Informe especial. La conquista de los paisajes cósmicos

Beta Lyrae, Chesley Bonestell (1960) (Wikimedia).

El arte espacial o Space art es una disciplina que la Historia del Arte ha ignorado a lo largo de los siglos, pero desde finales del siglo XIX, este género experimentó un crecimiento descomunal vinculado a los avances en astronomía y el nacimiento de la carrera espacial. En este artículo desarrollaremos sus antecedentes e inicios además de rasgos característicos y autores clave.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00