El templo de Debod

El templo de Debod al anochecer (Francisco José Garrido).

Levantado hace más de dos mil años en Nubia, y rescatado de las aguas del Nilo, actualmente podemos disfrutar del templo de Debod en el centro de Madrid, un auténtico templo egipcio que, tras un esfuerzo titánico, reposa en nuestro país. Su historia, los motivos para su traslado y las actuaciones para su conservación son el tema principal de este artículo.

La revolución de Amarna

Akhenatón en forma de esfinge, Museo del Louvre (Foto: Aroa Velasco).

El periodo de Amarna, junto a su artífice, el faraón Akhenatón, son dos de los elementos más famosos del antiguo Egipto. La revolución religiosa que rozaba el monoteísmo, junto con las transformaciones políticas cambió la historia de Egipto para siempre. Una fascinación incrementada por otra figura poco conocida, Nefertiti. Ambos se convertirán en los protagonistas de uno de los periodos más estudiados y a la vez menos conocidos de la historia de Egipto.

Dioses, momias y animales

Las noticias sobre el hallazgo de miles de momias de animales en alguna catacumba en Egipto son abundantes. Pero, ¿cómo es posible juntar tal cantidad de momias? ¿para qué servían? Os sorprendería saber que detrás de todos estos seres se escondía un negocio muy lucrativo que jugaba con la religión del Antiguo Egipto.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00