Amamos tanto a Gloria

Las intérpretes, sus miserias y virtudes, se convirtieron desde los inicios del propio cinematógrafo (e incluso antes, pues las bailarinas de la Belle Époque ya fueron encumbradas por la prensa y por una aún joven fotografía) en el eje vertebral de mitomanías y obsesiones varias. Hoy cultivaremos una de ellas, a mitad de camino entre la fragilidad de los fotogramas, las crudezas de una vida bajo el calor asfixiante del neón y el talento inherente a actuaciones prodigiosas.

Canal Historia tendrá una amplia participación en la tercera edición del Festival Internacional de Cine Histórico de la Laguna

El ‘Canal Historia’ participará como jurado y hará entrega del premio al mejor documental. Este canal internacional colaborará en la retrospectiva ‘La Máquina del Tiempo’, dedicada al 50 aniversario de la muerte de Martin Luther King, y estrenará en exclusiva para Europa el documental ‘Rise Up, the movement that changed America’.

Las guerras púnicas y el nacimiento de la hegemonía romana en el Mediterráneo

La batalla del Cabo Ecnomo representada por el pintor francés Gabriel Jacques de Saint-Aubin en 1763. Fue una de las mayores batallas navales de la Antigüedad (Wikimedia).

Pocas guerras de la Antigüedad han hecho florecer más la imaginación de las generaciones posteriores que las guerras púnicas. Curiosamente, el conflicto que encumbró a Roma como auténtica potencia mediterránea es recordado fundamentalmente por las hazañas de su gran rival: Aníbal. El paso de los Alpes con sus elefantes y las grandes batallas en suelo itálico, que pusieron en jaque a la República romana, son citados frecuentemente como hechos que pudieron cambiar la historia del mundo conocido, pero ¿cuál fue el origen del enfrentamiento entre romanos y cartagineses?

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00