Tiendas, mercados y ferias. Un paseo por el comercio medieval

La Europa feudal emergida a partir del año mil fue testigo de una pujante actividad comercial en las ciudades, que condujo a la aparición de importantes barrios comerciales, mercados regionales y grandes ferias internacionales, donde podían comprarse desde exóticas especias orientales hasta tapices de Flandes o selectos vinos. Una realidad llamada a alumbrar una nueva manera de entender la vida, basada en el consumo y el hedonismo, que sentó las bases del mundo moderno.

Ea-Nasir: un mal vendedor con una fama eterna

El creciente fértil mesopotámico, es decir, la confluencia de los ríos Tigris y Éufrates, en la actual Irak, fue, junto con Egipto y China, la cuna de la civilización, donde nació la escritura y, por tanto, la historia. Pero no solo fue el lugar de origen de elementos tan elevados, sino también de algo mucho más mundano y pedestre: las hojas de reclamación.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00