De Hermes a Dioniso. Una aproximación a los hermas

Con el presente trabajo pretendemos acercar al público interesado en la historia y en el arte uno de los formatos escultóricos menos conocidos para la generalidad de la población, los hermas. En este estudio presentamos a nivel divulgativo algunos de los aspectos más destacados de estos ejemplares, una breve aproximación a la investigación sobre los mismos, los personajes representados y las características generales como los materiales, tipos, etc.

Roma contra Espartaco

En el año 73 a. C. lo que empezó como un tumulto de esclavos en Capua acabó convirtiéndose en una guerra servil que congregó a más de 100.000 hombres y mujeres en torno a su líder, Espartaco. Pero no solo confluyeron esclavos en este conflicto, también ciudadanos libres se unieron a una revuelta que recorrió toda Italia durante dos años y que finalmente fue aplastada por Craso.

Las vírgenes vestales, luces y sombras

Representación pictórica del templo de Vesta (Constantin Hölscher, 1902) (Wikimedia).

El culto a Vesta, la diosa del hogar, surgió en los primeros asentamientos del Lacio. En las humildes cabañas domésticas se inició la devoción al fuego sagrado y a su diosa protectora. Se estableció un ritual que se instauró y conservó en la tradición religiosa romana durante largo tiempo. Estamos ante uno de los cultos más importantes y con mayor pervivencia en la sociedad romana.

Judea se vuelve contra Roma. La primera guerra judeo-romana

Detalle del Arco de Tito que muestra varios tesoros robados del Templo de Jerusalén (Wikimedia).

En el año 66 d. C. los rebeldes judíos se levantaron violentamente contra la dominación romana, iniciando una guerra de siete años de duración en la que mantuvieron en jaque a la mayor potencia militar de su tiempo. La violenta reacción romana tuvo su mayor ejemplo en el saqueo y la destrucción del Gran Templo de Jerusalén por las tropas del futuro emperador Tito.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00