Anarquismo y revolución en la España decimonónica (1852-1897)

La historia de la España decimonónica está plagada de sucesos turbulentos que afectaron en mayor o menor medida a la sociedad de la época. A grandes rasgos, la historia política y social de este periodo podría resumirse con el término «violencia». Aunque será durante la segunda mitad del siglo XIX cuando se intensifique esta violencia mediante los atentados anarquistas, etapa que finalizará, durante un tiempo, con el asesinato de Cánovas del Castillo.

Republicanismo, nacionalismo catalán y vasco, y movimiento obrero durante la Restauración borbónica del siglo XIX (1874-1902)

Congreso Obrero de fundación de la FRE-AIT. Teatro Circo de Barcelona 1870

Vamos a analizar la situación del republicanismo tras el final de la Primera República y cómo en el contexto ultracentralista de la Restauración emergieron el nacionalismo catalán y el vasco. Finalmente abordaremos la situación del movimiento obrero, que iba a irrumpir como una fuerza social y política decisiva, pese a las trabas al derecho de reunión y de asociación que iban a imponer los primeros gobiernos conservadores. Empezaremos analizando el contexto político en el que se produjo la Restauración borbónica.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00