Los ainu: los desconocidos nativos japoneses

Si de algo se precia Japón con su historia, es de ser proteccionista. Los gigantescos túmulos kofun, en los que se enterraron los emperadores japoneses de los siglos IV-VI, son una de las más impresionantes muestras de arqueología prehistórica japonesa y, sin embargo, la Casa Imperial japonesa no permite su excavación para que el origen étnico de los emperadores no sea vinculado con las antiguas migraciones de Corea.

Diálogos con el hispanismo

La sede madrileña del Instituto Cervantes celebró ‘Tribuna del Hispanismo’, un ciclo de mesas redondas en el que se debatió sobre la importancia de los estudiosos extranjeros que han fijado su atención en España en su carrera investigadora. La primera de ellas se centró en el hispanismo británico y tuvo como protagonistas a Sir John Elliott, Trevor Dadson y Santiago de Mora, Marqués de Tamarón.

Las violencias y la historia

Cartel del Congreso Las violencias y la historia

La violencia se ha manifestado de diversas formas a lo largo de la historia, no siempre con el mismo significado y sentido. El ejercicio de la violencia ha tenido diferentes funciones en la transformación o mantenimiento de las sociedades. La violencia, como objeto de estudio en sí mismo, tiene muchas posibilidades y por ello es … Leer más

Reparan y digitalizan una bula papal del siglo XIII

Richard Pollard y Katherine Kalsbeek, de la UBC, admiran la bula papal (Don Erhardt)

En la actualidad, afortunadamente, contamos con instituciones y personas dedicadas a la conservación de la historia, que no solo trabajan por mantener los documentos en buen estado, sino que se esfuerzan por otorgarles un valor añadido. Un buen ejemplo lo encontramos en Anne Lama, conservadora en la biblioteca universitaria de la Universidad de Columbia Británica … Leer más

Desentierran tres mosaicos en Zeugma

Trabajos de excavación en la casa de las Musas (Zeugma Archaeological Project)

A veces, detalles normalmente considerados como irrelevantes como la decoración que se empleaba en domicilios y edificios públicos nos pueden dar pistas sobre cómo eran las sociedades pasadas. Los mosaicos, más allá de otorgarnos un placer estético, nos proporcionan información sobre la sociedad en la que vivían sus propietarios o las particularidades de los dueños de … Leer más

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00