Historia en bocadillos. El retorno a Novogorod

De las cruzadas teutónicas del siglo XIII al Madrid y la URSS de postguerra de finales de la década de los 40, pasando por la participación de la División Azul en el frente norte de la segunda guerra mundial con dirección Leningrado, Matz Mainka presenta una obra que bebe de la historia para presentar un trasfondo de hechos reales que quedan transfigurados en un thriller psicológico que no puede señalarse con exactitud en el mapa y cuyo desarrollo, en todas las facetas que supone el arte secuencial, el medio del cómic, elevan a su autor a los puestos de excelencia en la consecución de sus objetivos: transmitir al receptor mucho más contenido del que aparenta poseer el mensaje, usando todo tipo de técnicas narrativas, textuales y de color para ello. Una obra difícil de entender para algunos, pero esencial para aquellos que llegan a entenderla.

‘Vida y muerte de Federico García Lorca’ de Ian Gibson y Quique Palomo

El último libro del hispanista Ian Gibson es una novela gráfica escrita en colaboración con el ilustrador Quique Palomo, famoso por su cómic ‘El golpe’ inspirado en la dictadura militar chilena. Repasa de manera muy completa las coordenadas biográficas del poeta granadino desde su infancia en Fuente Vaqueros hasta su vil detención y asesinato en Víznar.

‘La interpretación de las culturas’, de Clifford Geertz

Preguntarse qué es la cultura puede acarrear numerosos dolores de cabeza, pero se trata de un punto de partida que resulta indispensable transitar aproximarse a cualquier trabajo de ciencias sociales publicado las últimas décadas (desde que éstas se han visto afectadas por el denominado giro «culturalista»). En esta reseña abordamos la obra de uno de los antropólogos que mayor repercusión han tenido para definir este complejo concepto.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00