Historias. Aurus el legionario
Las batallas para los legionarios eran cruentas y sanguinarias. Hombres dispuestos a dar su vida por Roma. En esta historia contamos una de sus batallas vivida desde uno de estos legionarios.
Sección de relatos históricos. Incluye ucronías.
Las batallas para los legionarios eran cruentas y sanguinarias. Hombres dispuestos a dar su vida por Roma. En esta historia contamos una de sus batallas vivida desde uno de estos legionarios.
Publicado en el número 9 de Descubrir la Historia (abril de 2017). — Juan Vicente, debemos reclamar la independencia plena, por las buenas o por las malas. — Simón, no exageres. La gente no desea una ruptura tan radical como en Francia, fíjate en el año del Terror. Podemos continuar bajo dependencia del monarca español como … Leer más
Publicado en el número 8 de Descubrir la Historia (enero de 2017). A despecho de los censores, yo, Ibn Abí Ruh, poeta y amante, pasé una noche de goce y de solaz sin igual, bebiendo de los labios de mi amor el dulce agua del río de la Miel mientras me servía de copero el aquilón. El … Leer más
Publicado en el número 7 de Descubrir la Historia (octubre de 2016). Con los ojos de un niño y sus deditos menudos, pegados a la ventana, veía bajar a la calle al muchacho Federico, cantando bajito, hacia la fuente, donde los soldados cambiaban cada noche sus miedos por promesas de amor eterno, a mi hermana y sus … Leer más
Publicado en el número 6 de Descubrir la Historia (julio de 2016). Debía de tener yo unos diez años cuando sucedieron aquellos acontecimientos y aún no se han difuminado ni un ápice de la memoria tatuada en mi íntima retina. Yo era un niño endeble y escuálido, mucho más menudo que la media de chavales de … Leer más
Publicado en el número 5 de Descubrir la Historia (abril de 2016). Lo único cierto es que no era precisamente cómodo aquel espacio que me habían asignado, en el descomunal vientre de madera. Hacinados todos, aspirando el olor, todavía fresco de acebuches y de encinas, y el roce de las vecinas espadas. De mis compañeros … Leer más
Publicado en el número 4 de Descubrir la Historia (enero de 2016). Soy el muerto viviente Soy el muerto viviente que camina bajo meteoros, que busca un asilo sobre la superficie, y no una tumba bajo escombros. Soy el muerto viviente, los ojos marchitos me miran en mi lucha contra la quimera con una ineptitud descollante. … Leer más
Publicado en el número 4 de Descubrir la Historia (enero de 2016). La entrada es libre, aunque no recomendable, en el Museo de las Ausencias abierto meses atrás en el hangar de una estación reconvertida en patria común. Punto de partida donde la espera es la ley y la esperanza un grito de rabia contando billetes … Leer más
Publicado en el número 3 de Descubrir la Historia (octubre de 2015). Declinan tardes y certezas, en la cabecita menuda de Anás, el anciano, cansado de mirar, un día más, aquellos hondos y kilométricos agujeros. Horadados en la tierra estéril, que la lluvia de los últimos inviernos reconvirtió en improvisadas albercas en las que, sonrientes … Leer más
Relato que trata sobre la influencia del cine en el desarrollo de un joven que llegó a adulto tras haber aprendido muchas cosas del séptimo arte.