Próximo número: 31 (julio-diciembre 2021)
Avance de algunos contenidos que se publicarán en el número 31 de la revista ‘Descubrir la Historia’, que saldrá en julio de 2021.
Artículos y novedades sobre Descubrir la Historia.
Avance de algunos contenidos que se publicarán en el número 31 de la revista ‘Descubrir la Historia’, que saldrá en julio de 2021.
Detectamos que cada vez más abunda la difusión de mitos y bulos ligados a la Historia, con lo que nos proponemos ofrecer argumentos que ayuden a desmontarlos.
Adelantamos algunos de los contenidos que publicaremos en el número 30 de la revista, que saldrá en enero de 2021. Son sólo unos cuantos, porque ese número será el primero que publicaremos con doble número de páginas.
Explicamos cambios importantes en nuestro proyecto editorial a partir de enero de 2021, cuando la revista variará su periodicidad y extensión. Abordaremos, por primera vez, la edición de libros.
Desvelamos algunos (sólo algunos) contenidos que se publicarán en el número 29 de la revista, que saldrá en noviembre de 2020.
La República de Venecia y la Liga Santa de Lepanto: una alianza incómoda En la memoria española, la batalla de Lepanto, 7 de octubre de 1571, estará siempre marcada como un desenlace de caracteres épicos para la rivalidad mediterránea entre la España de los Habsburgo y los sultanes de Constantinopla. Para la República de Venecia, … Leer más
Nos gusta que nuestros lectores sepan los contenidos que pueden esperar en el próximo número., pero también crear algo de misterio en torno a él. Aquí os dejamos sólo algunos de los contenidos que se podrán leer en el número 27 de ‘Descubrir la Historia’ (julio-agosto 2020)
Para ir creando expectación, dejamos algunos de los contenidos previstos para publicar en el número 26 de ‘Descubrir la Historia’.
Hemos podido ofrecer una conferencia a más de cuarenta alumnos de Historia y a profesorado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura. La experiencia ha sido muy gratificante, con gran participación del alumnado e interesantes debates.
Por primera vez en nuestra propia historia visitamos Cáceres para dar una charla sobre divulgación científica aplicada a la divulgación histórica. Hablaremos, sobre todo, con estudiantes de Historia.
Anunciamos nuestro acuerdo con ‘Academia Play’, plataforma audiovisual ampliamente reconocida por sus vídeos didácticos. Crearemos material junto a ellos y nos apoyaremos mutuamente en la difusión.
Anunciamos un nuevo sorteo para suscriptores. En esta ocasión contamos con dos bolsos ‘Tote’ diseñados por Noelia Monteagudo, entregados exclusivamente para nuestros suscriptores.
Nuestra app llega a dispositivos de Apple. Se puede descargar de manera gratuita en iPhone, iPad y iPod Touch, y todos los suscriptores pueden acceder a través de ella a todas las revistas.
La versión para Android de nuestra app se puede descargar ya. La edición de iOS estará disponible en las próximas semanas, algo que también anunciaremos.
Nace ‘Descubrir la Historia Radio’ con un podcast semanal comprometido con la historia del lugar donde nació la revista y donde se ubica la sede: el Campo de Gibraltar. La iniciativa es conjunta con Grupo Área y se emite semanalmente en ‘COPE Campo de Gibraltar-Costa del Sol’.
El día 24 de junio comenzó nuestra campaña de financiación colectiva, mediante la que nos proponíamos dar un paso más. Los objetivos eran desarrollar una aplicación para iOS y Android, hacer un rediseño de la revista y dotar de fondos al proyecto. 40 días después, conseguimos el objetivo.
Estamos trabajando muy duro para mejorar todo lo posible nuestra revista, y hoy queremos comentar algunas novedades que vamos a comenzar a incorporar en el número 17 (noviembre-diciembre 2018).
Sumamos a Jesús Rubio, ilustrador, a nuestro proyecto con una sección fija en la revista en papel y participación periódica en la página web.
En nuestro empeño por continuar creciendo, nos proponemos crear una aplicación para iOS y Android, rediseñar completamente la revista y dotarnos de fondos para dar sostenibilidad al proyecto.