¿Qué es Descubrir la Historia?
Es una revista independiente, especializada en la divulgación de la Historia. Comenzó a publicarse, en internet, el 28 de diciembre de 2013. En abril de 2015 se publicó el primer número de la revista en papel. Desde el número 12 (enero de 2018) al 29 (noviembre 2020), la revista se ha publicado con periodicidad bimestral y se ha podido adquirir en puntos de venta de toda España. Desde el número 30 (enero 2021), la revista pasa a tener periodicidad semestral y empezamos a editar libros. Mantenemos la distribución en quioscos y también a través de suscripción.
¿Mediante qué canales realiza dicha divulgación?
Descubrir la Historia es una publicación que engloba varios productos o canales, a través de los que realiza el trabajo de divulgación. El primero es la página web descubrirlahistoria.es, donde se publican artículos de manera periódica. Es el principal punto de partida para todo lo demás. El segundo canal divulgativo es una revista, trimestral en su primera etapa (2015-2017), bimestral en su segunda etapa (2019-2020) y semestral en la actualidad. Es una publicación pensada para ser leída de manera reposada, con un formato especial y contenidos de alta calidad. También nos apoyamos en las redes sociales, principalmente en Twitter, Instagram y Facebook
¿Cómo es la revista?
La revista es un producto muy cuidado en términos de edición, que se publica cada seis meses en un papel de excelente calidad. Tenía 100 páginas, y desde enero de 2021 publicamos alrededor de 200 por cada número. A todo color y con contenidos muy variados. Algunas secciones se mantienen, como el informe especial, que es el tema principal del número, o la entrevista.
¿Quiénes llevan a cabo el proyecto?
Para saber más sobre la redacción de la revista y los colaboradores, visita el apartado ‘Quiénes somos‘ de la página web.
¿Por qué suscribirme a Descubrir la Historia?
Internet puede ofrecer publicaciones fantásticas, pero también mucho ruido. Descubrir la Historia es una publicación que disfruta de cierto prestigio debido a sus contenidos de calidad. Nos preocupamos de ofrecer a los lectores contenidos en los que puedan confiar. Por tanto, la suscripción a Descubrir la Historia proporciona un producto de calidad, con numerosas ventajas, como se refleja en el apartado de la web titulado ‘Suscripciones‘. Además, los suscriptores son quienes proporcionan estabilidad económica, así como un valor añadido para buscar apoyos institucionales y empresariales. De modo que es la mejor manera de ayudar al desarrollo de Descubrir la Historia. Desde que comenzamos a publicar libros en 2021, la suscripción incluye un libro sin coste adicional de los que editemos. También se podrá leer en formato digital.
¿Incluye la suscripción digital la posibilidad de leer la revista?
Sí, de dos formas diferentes. La primera, es como artículos de la página web. Es una forma muy cómoda, ya que se puede leer fácilmente en cualquier dispositivo con acceso a internet. La segunda es ver la revista en formato digital. En el espacio de la web dedicado a cada número (se puede acceder a ellos desde el apartado ‘Revistas publicadas‘), hay un visor del archivo de la revista digital, sólo para suscriptores. Uno de los libros que editemos cada año también se podrá leer en formato digital sin coste adicional para los suscriptores.
¿Las ventajas de suscripción digital están incluidas para la suscripción en papel e internacional?
Sí, por supuesto. Las suscripciones en papel (tanto nacionales como internacionales) incluyen todo el acceso digital a la página web.
¿Qué es el Club DlH?
Es el nombre que reciben las ventajas que todos los suscriptores de la revista tienen sólo por estar suscritos. Incluye descuentos y otras ventajas, como sorteos.
¿Puedo publicar en Descubrir la Historia?
Sí. Puedes ver la forma de hacerlo en el apartado ‘Envío de artículos‘. Todas las propuestas son estudiadas y respondidas.