En esta edición de la revista llevamos como tema principal los conflictos que precipitaron la crisis del sistema de la Restauración (1902-1923), que desarrollamos en el informe especial. Tenemos tres entrevistas: a Juan Sisinio Pérez Garzón (sobre cómo los hacendados esclavistas no cesaron de entorpecer el desarrollo de los gobiernos republicanos), a Toni Padilla (sobre la geopolítica del fútbol) y a Julían Chaves Palacios (sobre las agrupaciones guerrilleras del maquis). Y, como siempre, este número contiene numerosas secciones y temas variados.
Índice de contenidos
Editorial. «Secretos oficiales y desclasificación de archivos».
Vistas del pasado. «Niños esclavos». Por Álvaro López Franco.
Informe especial. « Conflicto colonial, guerra mundial y revuelta social. Crisis del sistema de la Restauración (1902-1923)». Por Juan Pedro García de las Heras, Jesús de Blas Ortega y Alfredo López Serrano.
Entrevista. Juan Sisinio Pérez Garzón: «Los hacendados esclavistas no cesaron de entorpecer el desarrollo de los gobiernos republicanos». Por Alfredo López Serrano, Juan Pedro García de las Heras y Jesús de Blas Ortega.
Entrevista. Toni Padilla: «El fútbol se convierte en un escenario para hablar de política, de luchas,
de represión, de historia». Por Álvaro López Franco.
Entrevista. Julián Chaves Palacios: «En todas las agrupaciones guerrilleras del maquis se llevaron a cabo importantes operaciones contra intereses franquistas». Por Álvaro López Franco.
Historia antigua
«Qrt-Hdst: entre Aníbal y Escipión. De Qart Hadast a Cartago Nova». Por Pedro Huertas.
«Las termas trajanas de Fordongianus (Cerdeña)». Por Esther Núñez Pariente de León.
Historia antigua y medieval
«Alejandría y la iglesia copta». Por Rafael Antonio Sáseta Naranjo.
«El ejército romano y las disputas religiosas en la Tardoantigüedad». Por Bernabé Rodríguez Jiménez.
Historia medieval
«La cotidianeidad hispanojudía medieval y su imagen para los cristianos». Por David Hernández Jiménez.
Fotografías históricas
Historia medieval
«Tiendas, mercados y ferias. Un paseo por el comercio medieval». Por David Nogales Rincón.
Historia moderna
«Cristóbal Talcapillán y la ilusión de la verdad». Por Fernando Lizama Murphy.
«Nuevo Baztán: conjunto urbanístico y arquitectónico del siglo XVIII». Por Isabel González Alonso y Jesús de Blas Ortega.
Historia contemporánea
«La revolución iraní que no pudo ser». Por Alejandro Salamanca Rodríguez.
Mundo Actual
«La Ley de Memoria Histórica y el problema del patrimonio de la Guerra Civil». Por Alejandro Sanz Martínez.
«El auge del recreacionismo histórico en España». Por Claudia Casanova.
To the happy few. «De la identidad, Twitter y la escritura del pasado». Por Rubén Cabal Tejada.
Malditos vecinos. «Rusia y Japón: tensiones en el Extremo Oriente». Por Juan Pérez Ventura.
En contexto. «Argelia y la geopolítica del gas». Por Juan Pérez Ventura.
Historia y memoria. «¿Cómo gestionar la memoria? El futuro ante el pasado». por Xavier Baró i Queralt
Libros
Historia en bocadillos. «Efemérides históricas». Por Jesús Rubio Villaverde.
Clío va a al cine. «Llegar tarde». Por Juan Laborda Barceló.
Hispania Música. «Antonio Soler (1729-1783): el prerromanticismo español». Por Juan Pablo Gamarro.
El trastero de la historia. «Alfonso X». Por Jesús Rubio Villaverde
Anábasis. «Drácula, cazador de vampiros». Por Ad Absurdum
Pasatiempos
Próximo número
Leer la revista completa (aparecerá justo abajo si eres suscriptor y has iniciado sesión)