En esta edición de la revista llevamos como tema principal los conflictos durante el desarrollo del liberalismo en la España del siglo XIX, que desarrollamos en el informe especial. Tenemos dos entrevistas: a Laura Sancho Rocher (sobre la democracia ateniense) y a Hipólito de la Torre Gómez (sobre la crisis del Antiguo Régimen peninsular). Y, como siempre, este número contiene numerosas secciones y temas variados.
Por otro lado, como explicamos en el editorial, a partir de este número iniciamos una profunda asociación con asociados con el Grupo Ático, una referencia independiente en la edición de libros de divulgación histórica y editores de la revista Historia Hoy.
Índice de contenidos
Editorial. «Cooperación y asociación».
Vistas del pasado. «Venecia y el paso del tiempo». Por Álvaro López Franco.
Informe especial. «Guerra y revolución liberal en la España del siglo XIX». Por Alfredo López Serrano y Jesús de Blas Ortega
Entrevista. Hipólito de la Torre Gómez: «Las sociedades portuguesa y española a finales del Antiguo Régimen eran parecidas: atrasadas y ya en parte gobernadas por unas élites ilustradas minoritarias empeñadas en la modernización». Por Alfredo López Serrano y Jesús de Blas Ortega.
Entrevista. Laura Sancho Rocher: «La democracia en Atenas llegó a un alto nivel de sofisticación». Por Álvaro López Franco.
Prehistoria
«Arte rupestre y megalitismo en el extremo sur de Europa». Por Rafael Maura Mijares.
Historia antigua
«El Imperio persa aqueménida. De los orígenes a su consolidación». Por Luis Miguel Carranza Peco, Juan Antonio Hernández Gento y Daniel Becerra Fernández.
«Roma contra Espartaco». Por Fco. Javier Rueda Portilla.
«De Hermes a Dioniso. Una aproximación a los hermas». Por Roberto Pérez Rodríguez y Daniel Becerra Fernández.
«¿Era el deporte etrusco una imitación del griego?». Por María Engracia Muñoz-Santos.
Historia moderna
«La navegación en los tiempos de Elcano». Por Javier Sánchez-Beaskoetxea.
«Espejo y Chamuscado: la exploración española de Nuevo México». Por Ignacio del Pozo Gutiérrez.
«Las mujeres en la Guinea». Por Alberto Maestre Fuentes.
Fotografías históricas
Historia contemporánea
«Anarquismo y revolución en la España decimonónica (1852-1897)». Por Daniel Pedrero y Rosón.
«Diego Muñoz Torrero y la revolución liberal en España». Por Enrique Moradiellos.
«El nacimiento de la Egiptología en España y sus principales colecciones museísticas». Por Fco. Javier Dantas Cayuela.
Mundo Actual
«Otoño de 1959: ETA, sus primeros atentados y Estados Unidos». Por David Mota Zurdo y Gaizka Fernández Soldevilla.
To the happy few. «Colón, Napoleón y yo». Por Rubén Cabal Tejada.
Malditos vecinos. «Israel y Palestina: vecinos por la gracia de Dios». Por Juan Pérez Ventura.
En contexto. «La diplomacia del chantaje: el caso de Marruecos y España». Por Juan Pérez Ventura.
Historia y memoria. «Alemania, un siglo de historia de reconciliación», por Xavier Garí de Barbarà
Libros
Historia en bocadillos. «El padre de la historieta». Por Jesús Rubio Villaverde.
Clío va a al cine. «Nomadland, difuminando fronteras invisibles». Por Juan Laborda Barceló.
Hispania Música. «Olvido y exclusión. Historia de las mujeres en la música». Por Marina Picazo Gutiérrez
El trastero de la historia. «Marengo, el más famoso de los caballos de Napoleón». Por Jesús Rubio Villaverde
Anábasis. «Fuera de la torre de marfil». Por Ad Absurdum
Pasatiempos
Próximo número
Leer la revista completa (aparecerá justo abajo si eres suscriptor y has iniciado sesión)