En el número 29 dedicamos nuestro informe especial a Beethoven. Repasamos su trayectoria y comentamos algunos vínculos de este genial compositor con España. La entrevista la realizamos a un auténtico especialista en Felipe II, Enrique Martínez Ruiz, que recientemente ha publicado un libro sobre su figura.
Dedicamos dos artículos a la Historia Antigua: uno para derribar algunos tópicos sobre fenicios y púnicos y otro sobre el santuario de Epidauro. Pasamos a la Historia Medieval, que tocamos sólo de refilón con un artículo a caballo entre este periodo y la Edad Moderna que aborda las relaciones entre España y Portugal en el ‘Nuevo Mundo’.
Seguimos en la Historia Moderna para hablar sobre una posible colonia española en la India a partir de un proyecto comercial de finales del siglo XVIII. Y cerramos el bloque central con la 2ª y esperada parte del informe especial del número 28, que trata sobre la oposición al Franquismo de obreros y estudiantes. En esta entrega, se centra en los años finales de la dictadura y la Transición.
Debemos hacer una mención especial al artículo sobre la memoria histórica en España, escrito por un doctor en Historia y especialista en esta materia.
Índice de contenidos
- Editorial. Historiafobia
- Anuncio importante. Descubrir la Historia comienza una nueva etapa
- Vistas del pasado. El Tratado de Münster. Por Álvaro López Franco.
- Informe especial. Beethoven «der spagnol». 250 aniversario del genio de Bonn. Por José Manuel Gil de Gálvez y Marina Picazo Gutiérrez.
- Entrevista. Enrique Martínez Ruiz: «Felipe II fue un príncipe renacentista en todos los sentidos». Por Juan Laborda Barceló.
- Historia Antigua. Superando clichés: Las comunidades fenicias y púnicas. Por Lorena Marín Muñoz.
- Historia Antigua. Medicina caída del cielo: Asclepio y el santuario de Epidauro. Por José Luis Rodríguez Piñero y Daniel Becerra Fernández.
- Historia Medieval-Moderna. España y Portugal. Vecinos en el Viejo y Nuevo Mundo. Por Ada Mª Moyano Gallego.
- Historia Moderna. ¿Una colonia española en India? El proyecto comercial de Mysore con España (1775).
Carlos A. Font Gavira. - Historia Contemporánea. Obreros y estudiantes contra el Franquismo. 2ª parte: crisis final del Régimen y Transición. Por Jesús de Blas Ortega y Alfredo López Serrano.
- En contexto. Albania 1997: la olvidada crónica balcánica. Por Carles Caballero Fernández.
- Historia y Memoria. España ante su pasado: entre la reforma, la ruptura y las continuidades. Por Xavier Baró i Queralt.
- Recomendaciones de libros de historia
- Clío va a al cine. No en mi nombre. Por Juan Laborda Barceló.
- Hispania Música. Domenico Scarlatti. El compositor de los reyes melómanos. Por Juan Pablo Gamarro.
- Anábasis. Salvar al soldado Pacman. Por Ad Absurdum.
- Pasatiempos
- Próximo número
Leer la revista completa (aparecerá justo abajo si eres suscriptor y has iniciado sesión)