Número 25 de ‘Descubrir la Historia’

En el número 25 de Descubrir la Historia nos desplazamos hasta la Polinesia para hablar de la auténtica tragedia ética que se produjo en numerosas islas, aunque en la portada destacamos Rapa Nui (la isla de Pascua). Como ya es habitual para nosotros, tocamos temas y zonas menos habituales de otras publicaciones de Historia. La Tierra es muy grande, y hay muchas historias que contar.

Tenemos el placer de contar por primera vez con una tribuna, que firma el catedrático Enrique Moradiellos, a quien tuvimos el placer de entrevistar en el número 16 de la revista. Habla sobre el papel de las Humanidades en la sociedad actual.

La entrevista es a José Soto, que no sólo tiene mucho que contar sobre el mundo bizantino, que es su ámbito de especialización, sino también su propia historia es interesante e inspiradora.

Seguimos con la serie que estrenamos en el número 24 sobre pintura histórica. Inauguramos una sección dedicada a la música clásica (o docta), de la mano de prestigiosos autores como el historiador José Manuel Gil de Gálvez. Esta sección se titula Hispania Música.

Como el número 24 fue muy medievalista, en este hemos dejado atrás ese periodo y pasamos de la Historia antigua (con el texto sobre los dacios y el de Etruria) a la Moderna y luego a la Contemporánea. Por cierto, el texto sobre el Calcio fiorentino creemos que gustará a los amantes del deporte, sobre todo del fútbol.

Índice de contenidos

Leer la revista completa (aparecerá justo abajo si eres suscriptor y has iniciado sesión)

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00