
En el número 25 de Descubrir la Historia nos desplazamos hasta la Polinesia para hablar de la auténtica tragedia ética que se produjo en numerosas islas, aunque en la portada destacamos Rapa Nui (la isla de Pascua). Como ya es habitual para nosotros, tocamos temas y zonas menos habituales de otras publicaciones de Historia. La Tierra es muy grande, y hay muchas historias que contar.
Tenemos el placer de contar por primera vez con una tribuna, que firma el catedrático Enrique Moradiellos, a quien tuvimos el placer de entrevistar en el número 16 de la revista. Habla sobre el papel de las Humanidades en la sociedad actual.
La entrevista es a José Soto, que no sólo tiene mucho que contar sobre el mundo bizantino, que es su ámbito de especialización, sino también su propia historia es interesante e inspiradora.
Seguimos con la serie que estrenamos en el número 24 sobre pintura histórica. Inauguramos una sección dedicada a la música clásica (o docta), de la mano de prestigiosos autores como el historiador José Manuel Gil de Gálvez. Esta sección se titula Hispania Música.
Como el número 24 fue muy medievalista, en este hemos dejado atrás ese periodo y pasamos de la Historia antigua (con el texto sobre los dacios y el de Etruria) a la Moderna y luego a la Contemporánea. Por cierto, el texto sobre el Calcio fiorentino creemos que gustará a los amantes del deporte, sobre todo del fútbol.
Índice de contenidos
- Editorial. «Lo único que hace es leer el periódico».
- La actualidad en un mapa.
- Vistas del pasado. Ruinas. Por Álvaro López Franco.
- Tribuna. Las Humanidades en el mundo actual. Por Enrique Moradiellos.
- Informe especial. La tragedia étnica de Rapa Nui y la Polinesia. Por Fernando Lizama Murphy.
- Entrevista a José Soto Chica: «Heraclio fue el héroe europeo hasta el siglo XVIII». Por Álvaro López Franco.
- Historia Antigua. El enigma dacio. Por Esther Núñez Pariente de León.
- Historia Antigua. Todos los caminos conducen a Etruria. Por Pedro Huertas Sánchez.
- Historia Antigua. La ciudad romana de Itálica. Un recorrido por su historia. Por Francisco Javier Dantas Cayuela, Richard Muñoz García y Daniel Becerra Fernández.
- Historia Moderna. Calcio fiorentino. El origen del fútbol y el rugby. Por Antonio Barral.
- Historia Moderna. El triunfo de una reina y la caída de una mujer. Isabel la Católica, reina de Castilla. Por Naila Inmaculada Nieto Martín.
- Historia Contemporánea. La revolución de los negros de Haití. Por Josep Torroella Prats.
- Historia Contemporánea. El nacimiento de las academias de Bellas Artes y la pintura neoclásica. Por Manuel Higueras.
- En contexto. La globalización contagiosa. Por Juan Pérez Ventura.
- Malditos vecinos. Capítulo 7. Grecia y Turquía: tensiones en el mar Egeo. Por Juan Pérez Ventura.
- Clío va al cine. Clío conquista América. Por Juan Laborda Barceló.
- Historia en bocadillos. El retorno a Novogorod y Sócrates, el semiperro. Por Aitor Álvarez Ruiz y Jesús Rubio Villaverde.
- Recomendaciones de libros de historia. Por Silvia Broome.
- Hispania Música. 250 años de la muerte del violinista Giuseppe Tartini. Por José Manuel Gil de Gálvez.
- Agenda marzo-abril 2020.
- Anábasis. Hablemos de historia de los conceptos. Por Ad Absurdum.
- Pasatiempos. El Trastero de la Historia: Sócrates.
- Próximo número.