
Esta nueva entrega de Descubrir la Historia inaugura el año 2020. Llevamos a la parte el tema del informe especial, dedicado al análisis de la vida de Jesús de Nazaret a través de los Evangelios que, comparado con otras fuentes, nos aproxima a la figura del Jesús histórico.
Estrenamos una serie de artículos sobre pintura histórica que, en este caso, nos lleva al siglo XIX español. También incorporamos como novedad una sección de relato histórico denonimada ‘Historias’, que en su primera edición nos traslada hasta una batalla de las libradas por legionarios de la Antigua Roma.
Es, aparte de lo mencionado, un número bastante medievalista, con artículos dedicados al Imperio del Oro, a las völvas vikingas, la Hansa nórdica; y contemporáneo, con textos dedicados al Holocausto, al exilio republicano (en este caso personificado en la figura de Antonio Machado) o a las primeras mujeres que pudieron formarse en la Medicina moderna y ejercerla.
Índice de contenidos
- Editorial. Del Jesús de los Evangelios a las primeras médicas.
- Ágora.
- La actualidad en un mapa.
- Vistas del pasado. Lágrimas que se salen del lienzo. Por Álvaro López Franco.
- Informe especial. Jesús de Nazaret, a la luz de los Evangelios. Por Miguel Ángel Álvarez.
- Entrevista a Víctor Álvarez: «Sin políticas culturales corremos el riesgo de que el patrimonio se convierta en un mero recurso a explotar». Por Álvaro López Franco.
- Historia Medieval. Ghana, el Imperio del Oro. Por Cristina Franco Vázquez.
- Historia Medieval. Magia femenina en el mundo vikingo. Por José Miguel García Pimentel.
- Historia Medieval. Dinamismo económico más allá del Mediterráneo: la Hansa. Por Paula Mañas Saldaña.
- Historia Contemporánea. Pintura española de historia del siglo XIX. Por Manuel Higueras.
- Historia Contemporánea. Las primeras médicas. Por Pedro Frontera Izquierdo.
- Historia Contemporánea. La salvación de los judíos de Bulgaria. Por Josep Torroella Prats.
- Historia Contemporánea. La tristeza del último viaje de Machado hacia ninguna parte. Por José Manuel González de la Cuesta.
- En contexto. El paganismo nos regala la Navidad. Por Juan Pérez Ventura.
- Malditos vecinos. Capítulo 6. India y Pakistán: tensiones nucleares. Por Juan Pérez Ventura.
- Clío va al cine. El cine dentro del cine. Por Juan Laborda Barceló.
- Historia en bocadillos. Astérix: La hija de Vercingétorix y Thermae Romae. Por Jesús Rubio Villaverde y Aitor Álvarez Ruiz.
- Recomendaciones de libros de historia. Por Silvia Broome.
- Historias. Aurus el legionario. Por Ramón Moreno Aranda.
- Agenda enero-febrero 2020.
- Anábasis. La historia no es certeza (afortunadamente). Por Ad Absurdum.
- Pasatiempos. El Trastero de la Historia: Theodor Mommsen.
- Próximo número.