En el número de verano (julio-agosto 2019) de Descubrir la Historia hemos centrado nuestra atención en un debate que nos resulta bastante peligroso: el terraplanismo. Hay algunos grupos, especialmente numerosos en Estados Unidos, que defienden que la Tierra es plana. En este debate se mezclan algunos aspectos que tratamos de combatir, como las teorías de la conspiración o la descreencia en la ciencia. Publicamos un doble informe especial con un artículo que desmiente que en la Edad Media se creyera de manera generalizada que la Tierra era plana y otro escrito por un astrofísico con 15 argumentos observacionales que demuestran que la Tierra es, efectivamente, redonda.
Seguimos con nuestro compromiso con la divulgación de calidad con otra serie de artículos. Pero incidimos en la interdisciplinariedad de la Historia al tratar, con dos artículos, la también debatida cuestión de las vacunas.
Índice de contenidos
- Editorial. Somos una revista rara.
- Ágora.
- La actualidad en un mapa. Por Juan Pérez Ventura.
- Vistas del pasado. El modelo heliocéntrico.
- Informe especial. Historia del debate sobre la forma de la Tierra. Por Juan Pérez Ventura.
- Informe especial. La esfericidad de la Tierra. Por Ángel R. López Sánchez.
- Entrevista a Carlos García Gual: «Los mitos, como también las historias fantásticas, abren un horizonte que va más allá de lo cotidiano». Por Álvaro López Franco.
- Historia Medieval. La frontera lingüística entre Castilla y Aragón: el Tratado de Almizra y otros más. Por Manuel Carpio González y María Dolores Sempere García.
- Historia Moderna. La caza de brujas: Europa, América y el fanatismo religioso. Por Inés Gómez Durán.
- Historia Contemporánea. Los refugiados alemanes de Camerún. Por Carlos A. Font Gavira.
- Historia Contemporánea. La poliomielitis en España: drama y erradicación. Por Pedro Frontera Izquierdo.
- Historia Contemporánea. El primer antivacunas encarcelado: Immanuel Pfeiffer. Por Pedro Frontera Izquierdo.
- Historia Contemporánea. Niala: una página olvidada de la Historia. Por Sotirios Argyris y Déspina Vasiliou.
- Historia Contemporánea. Kind of Blue: 60 años de una joya del jazz. Por Álvaro López Franco.
- Reportaje fotográfico. Gran Canaria, entre el cielo y la tierra. Por Leticia Palomo-Garrido. Fotografías de Álvaro Sánchez.
- En contexto. Países Bajos… bajo el mar. Por Juan Pérez Ventura.
- Historiae. La academia. Por Rubén Cabal Tejada.
- Malditos vecinos. Capítulo 3. Ucrania y Rusia: tensiones del pasado. Por Juan Pérez Ventura.
- Clío va al cine. La pulsión escópica. Por Juan Laborda Barceló.
- Libros. Por Silvia Broome.
- Un café con la Historia. Los cafés del siglo XIX. Espacios de pensamiento crítico. Por Javier Fernández Negro.
- Agenda julio-agosto 2019.
- Anábasis. La difícil relación entre patrimonio natural e histórico. Por Ad Absurdum.
- Pasatiempos. El Trastero de la Historia: Anaximandro.
- Próximo número.