El número 2 de Descubrir la Historia en papel es la segunda de la serie de publicaciones, a caballo entre el libro y la revista, que editamos cada tres meses y enviamos en papel a los suscriptores.
Se puede adquirir en nuestra tienda.
Índice de contenidos
- Portada, índice y editorial. Por el equipo editorial.
- Retratos del hambre en la Antigüedad. Por Miguel Vega Carrasco, historiador.
- Un Dios para el pueblo. Por Bàrbara Molas Gregorio, periodista e historiadora.
- Entrevista al profesor José Miguel Puerta Vílchez. Por Gala Yagüe Narváez, historiadora del arte.
- La Alhambra. Joya nazarí en Granada. Por Álvaro López Franco, periodista y editor de Descubrir la Historia.
- Breve historia de la dinastía persa safávida. Por Marc Morató-Aragonés Ibáñez, historiador.
- Cartagena: ciudad amada por la historia. Por Arístides Mínguez Baños, profesor de latín y griego.
- Entre la historia y el recuerdo. Por Jokin Mugica Regueiro, historiador y estudiante de antropología.
- ¿Librecambio o protección? El eterno debate en torno a la cuestión del comercio internacional. Por José Luis Peña Mir, historiador especializado en historia económica.
- Voces y versos para la libertad. Por Miguel Vega Carrasco, historiador.
- Singladuras del capitán Don Francisco Inglott a bordo de la polacra inglesa Josefina. Por Mario Ocaña Torres, investigador y profesor.
- Leer la Historia. ‘Los medios de comunicación social’ de Raymond Williams. Por Rubén Cabal Tejada, doctorando en investigaciones humanísticas.
- Rincón mitológico. Apolo y Dafne. Por Gala Yagüe Narváez, historiadora del arte.
- Relato. Cinemascope. Por Miguel Vega Jiménez, escritor.
- Poesía. Mi tierra. Por Anas Fathouni, poeta.
- Pasatiempos.