
Para la portada del número 19 de la revista volvemos a apostar por la ilustración de calidad. Se puede ver un desembarco vikingo frente a las costas gallegas, aquí representadas por la Torre de Hércules. Es un número bastante vikingo (tenemos dos artículos al respecto) y romano (tres), y nos complace continuar proporcionando temas muy variados y divulgación histórica de calidad.
El informe especial se relaciona con las incursiones vikingas en la península ibérica. La serie Vikingos, con el capítulo en el que aparece un ataque sobre Algeciras, generó bastante expectación respecto a esto. En el artículo aclaramos que dichas expediciones no tuvieron la importancia de otros lugares europeos, especialmente por el contexto político y militar que se vivía en la península ibérica. Pero no dejaron de ser importantes, y dejaron algunas huellas.
Índice de contenidos
- Editorial. Una de romanos y vikingos. Por Álvaro López Franco.
- Ágora.
- La actualidad en un mapa.
- Vistas del pasado. Vercingétorix.
- Informe especial. Los vikingos y sus expediciones hacia la península ibérica. Por Carolina Arroyo.
- Entrevista. Adrienne Mayor: «En la Antigüedad descubrieron cómo crear armas con cualquier elemento natural que tuvieran a mano». Por Álvaro López Franco.
- Historia Antigua. Carteia en el siglo I a. C.: las guerras civiles. Por Salvador Bravo Jiménez.
- Historia Antigua. La Escuela de Sertorio en Osca. Por Lucía Avial-Chicharro.
- Historia Medieval. La batalla de Svold y el fin de Olaf Tryggvasson. Por José Miguel García Pimentel.
- Historia Medieval. El origen de la dinastía Tudor. Margaret Beaufort y un cúmulo de imprevistas circunstancias. Por Daniel Fernández de Lis.
- Historia Moderna. La exploración española de Alaska. Parte I. El origen: España hacia el Pacífico. Por Ignacio del Pozo Gutiérrez.
- Historia Contemporánea. Cómo y por qué se erradicó la viruela. Por Pedro Frontera Izquierdo.
- Malditos vecinos. Capítulo 1. Bolivia y Chile: el derecho a navegar. Por Juan Pérez Ventura.
- Vivir la Historia. La recreación histórica en el mundo de los videojuegos. Por Sofía Barrios Herráez.
- En contexto. Las vías romanas, motor económico antes y ahora. Por Juan Pérez Ventura.
- Historiae. El progreso. Por Rubén Cabal Tejada.
- Clío va a al cine. La memoria como novela. Por Juan Laborda Barceló.
- Libros. Por Silvia Broome.
- Un café con la Historia. Extrañas casualidades: Tintín y las tumbas reales de Ur. Por Javier Fernández Negro.
- Agenda.
- Anábasis. Distopías, zombies e imperios. Por Ad Absurdum.
- Pasatiempos. El Trastero de la Historia: los Vasos de Vicarello.
- Próximo número.