Qrt-Hdst: entre Aníbal y Escipión. De Qart Hadast a Cartago Nova

Las décadas finales del siglo III a. C. representan la caída casi total de la cultura púnica. Si en un primer momento, y gracias a las acciones de Aníbal, parecía que sería la gran potencia que había llegado a ser unos años antes, la acción pronta y heroizada de un joven Escipión —más tarde llamado el Africano— cambiaría el rumbo de la Segunda Guerra Púnica.

Emma Southon: «Es muy difícil escribir sobre las mujeres romanas porque el único acceso que tenemos es lo que los hombres escribieron sobre ellas»

Entrevistamos a Emma Southon, una de las historiadoras británicas más prometedoras. Excelente divulgadora y un verdadero ejemplo de cómo combinar un buen trabajo con un lenguaje accesible a todo tipo de públicos. Southon demuestra que la historia no sólo es interesante, sino que es divertida. Y lo es más si ella nos la cuenta.

Domus Aurea, ¿Nerón en estado puro?

Visitando la Domus Aurea y sus maravillosas pinturas (Pedro Huertas).

En el verano del año 64 un incendio asoló gran parte de la ciudad de Roma. Los habitantes de la Subura estaban acostumbrados a estos incidentes, pero el fuego se descontroló y durante días ardió hasta que pudo ser sofocado. Meses más tarde, una gran mole de estancias y miles de metros cuadrados comenzaba a erguirse donde antes había casas. Empezaba la erección del nuevo palacio del emperador Nerón: la Domus Aurea.

Germánico, ¿el favorito del pueblo?

En 2019 se cumplen dos mil años de la muerte de Germánico. Se le conoce, aparte de por sus campañas militares, por ser el padre de uno de los emperadores más famosos, aunque no precisamente para bien: Calígula. Hijo de Druso, y por lo tanto nieto de Augusto, siempre estuvo dentro del círculo de los que posiblemente hubieran podido ser emperadores, pero su vida se truncó un día de octubre del año 19 d. C.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00