Más allá de la ficción: los paralelismos históricos de la saga Harry Potter
Relacionamos algunos de los aspectos fundamentales de la saga de Harry Potter que denotan una inspiración a veces más historicista que de ficción.
Relacionamos algunos de los aspectos fundamentales de la saga de Harry Potter que denotan una inspiración a veces más historicista que de ficción.
La España republicana recibió continuas comparaciones desde los sectores conservadores internos y foráneos con la URSS, algo que perjudicó su desarrollo.
Existen pocos registros sobre todo lo que pasó en Tíbet entre 1950 y 1959, pero algunas investigaciones recientes hablan de «genocidio religioso». El hecho de que un pueblo fuese invadido, desmembrado, saqueado, insultado y atacado por sus tradiciones y su fe es un hecho terrible que no debería ser olvidado, sobre todo porque el Tíbet sigue hoy ocupado por China.
Después de que Inglaterra (1290) y Francia (1394) dieran el paso, en 1492 Fernando de Aragón e Isabel de Castilla decidieron finalmente que sacrificar los judíos era mejor que sacrificar sus reinos. Cuando por fin se ejecutó, la expulsión representó para el pueblo cristiano un acto de verdadera fe y poder por parte de la Corona, que permitió a los reyes recuperar el control y la unidad popular.