Cristóbal Talcapillán y la ilusión de la verdad

Cuando los españoles de Chiloé se enteraron de la presencia de John Narborough en los canales australes, despertó en ellos nuevamente la inquietud respecto a posibles colonias establecidas por los ingleses en esos intrincados rincones. Desde 1655, año en que los británicos se apoderaron de Jamaica, los hispanos temían que estos deseasen conquistar más territorios en el continente que consideraban propio.

La expedición Salvany

El navío María Pita, partiendo del puerto de La Coruña en 1803 para la expedición que pretendía luchar contra la viruela. Grabado de Francisco Pérez (Wikimedia).

José Salvany y Lleopart, joven médico catalán, ocultó su enfermedad para no quedar al margen de la expedición encabezada por el doctor Francisco Javier de Balmis, que zarpó el 30 de octubre de 1803 desde La Coruña (España) para llevar a América y Filipinas la vacuna contra la epidemia de viruela que azotaba con fiereza las colonias de ultramar.

La tragedia étnica de Rapa Nui y la Polinesia

Los moáis son unos monumentos propios
de la isla de Pascua que son fácilmente reconocibles por todos. Sin embargo, no es
tan conocida la historia de esclavitud que hay
tras este paraíso insular y otros lugares de la Polinesia, y que provocó una despoblación
que algunos autores la consideran un genocidio.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00