Las termas trajanas de Fordongianus (Cerdeña)

En el año 238 a. C., tras la derrota cartaginesa en la Primera guerra púnica, Cerdeña quedó bajo dominio romano, comenzando un lento y desigual proceso de romanización. En realidad, una vez conquistada, Roma se limitó a enviar contingentes armados bajo el mando de gobernadores que, principalmente, se ocupaban del control del territorio, es decir, de que los naturales del lugar pagaran los impuestos, no se levantaran contra su poder y asumieran determinadas normas como, por ejemplo, el uso del latín (auténtico medio vehicular en la transmisión de la cultura latina) para las actividades administrativas
y otras, en todo caso, de carácter público.

El enigma dacio

A caballo entre el reportaje fotográfico, la crónica de viajes y el artículo de divulgación histórica nos aproximamos a los dacios. ¿Quiénes eran? ¿Dónde vivían? ¿Cuál fue su relevancia en la historia antigua europea?

El imperio de Aksum y los mehires-estela de Tiya

Estelas de Tiya con recurrentes grabados de espadas y signos aún no descifrados (E. Núñez).

Desde la Antigüedad, floreció en África una brillante civilización que cristalizó en el poderoso Imperio de Aksum. De carácter esencialmente comercial, se constituyó como nudo de comunicaciones entre las costas occidentales del océano Índico y el mar Mediterráneo. Tras el desmembramiento del Imperio en el siglo X, surgieron pequeños núcleos de poder. Algunos mantuvieron la pervivencia de su cultura.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00