Lady Trieu: una bandolera vietnamita
La historia temprana de Vietnam se caracterizó por el enfrentamiento recurrente con China, la gran potencia que comparte frontera con este país asiático.
La historia temprana de Vietnam se caracterizó por el enfrentamiento recurrente con China, la gran potencia que comparte frontera con este país asiático.
Detectamos que cada vez más abunda la difusión de mitos y bulos ligados a la Historia, con lo que nos proponemos ofrecer argumentos que ayuden a desmontarlos.
Adelantamos algunos de los contenidos que publicaremos en el número 30 de la revista, que saldrá en enero de 2021. Son sólo unos cuantos, porque ese número será el primero que publicaremos con doble número de páginas.
Como en cada número de la revista, recomendamos una serie de libros de Historia, tanto novedades como clásicos. Aquí van los del número 29 (noviembre-diciembre 2020)
No queremos ponernos catastrofistas, pero sí estamos preocupados. Nos sentimos un poco cansados, incluso asqueados, de ver cómo la historia está siendo constantemente manipulada para unos y otros intereses.
La Fundación Santa María la Real y el Museo Nacional de Escultura celebrarán sus primeras jornadas de arte medieval en formato online los días 27, 28 y 29 de octubre de 2020.
Explicamos cambios importantes en nuestro proyecto editorial a partir de enero de 2021, cuando la revista variará su periodicidad y extensión. Abordaremos, por primera vez, la edición de libros.
Desvelamos algunos (sólo algunos) contenidos que se publicarán en el número 29 de la revista, que saldrá en noviembre de 2020.
Tras los meses más duros del confinamiento volvemos a publicar nuestra selección de exposiciones y actividades relacionadas con la historia, el arte y la cultura.
Como en cada número de la revista, recomendamos una serie de libros de Historia, tanto novedades como clásicos. Aquí van los del número 28 (septiembre-octubre 2020)
Nos adentramos en algunas de las noticias de historia y arqueología más relevantes. Lo hacemos ubicando en un mapa los principales titulares que nos deja la actualidad.
En el editorial del número 28 de la revista nos posicionamos de manera contraria a cualquier clase de expolio.
El nuevo cuento histórico del equipo de ‘Pequeños Arqueólogos’ aborda de manera didáctica y amena la historia de la cerámica, desde la Prehistoria hasta nuestros días, haciendo hincapié en la cerámica de Talavera de la Reina y su proceso de elaboración y decoración.
La República de Venecia y la Liga Santa de Lepanto: una alianza incómoda En la memoria española, la batalla de Lepanto, 7 de octubre de 1571, estará siempre marcada como un desenlace de caracteres épicos para la rivalidad mediterránea entre la España de los Habsburgo y los sultanes de Constantinopla. Para la República de Venecia, … Leer más
Como en cada número de la revista, recomendamos una serie de libros de Historia, tanto novedades como clásicos. Aquí van los del número 27 (julio-agosto 2020)
Seguimos nuestro recorrido por el patrimonio de carácter defensivo en Europa, de la mano de la red europea creada por Forte Cultura. En esta ocasión, nos desplazamos hasta la Fortaleza Boyen, en Giżycko (Polonia).
Nos adentramos en algunas de las noticias de historia y arqueología más relevantes. Lo hacemos ubicando en un mapa los principales titulares que nos deja la actualidad de los meses previos a la salida de esta revista (julio 2020).
Editorial del número 27 de la revista, en el que hablamos de espacios divulgativos que se han generado durante el confinamiento a causa del Covid-19.
Nos gusta que nuestros lectores sepan los contenidos que pueden esperar en el próximo número., pero también crear algo de misterio en torno a él. Aquí os dejamos sólo algunos de los contenidos que se podrán leer en el número 27 de ‘Descubrir la Historia’ (julio-agosto 2020)
Comenzamos una serie de artículos de patrimonio histórico europeo que ha tenido un uso esencialmente militar. Lo hacemos de la mano de Forte Cultura, que nos informa sobre aquellos monumentos que forman parte de su red cultural. Para más información sobre Forte Cultura, recomendamos leer la entrevista que realizamos al respecto en el número 23 de la revista.