Víctor Álvarez: «Sin políticas culturales corremos el riesgo de que el patrimonio se convierta en un mero recurso a explotar»

Tenemos la excelente oportunidad de conocer a fondo Cultur Viajes, iniciativa perteneciente a la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. Víctor Álvarez, director del Área de Turismo y Cultura, nos cuenta en qué consiste esta importante apuesta por el turismo sostenible y la conservación del patrimonio.

Dirk Röder: «Los monumentos fortificados hacen a Europa única y atractiva»

La fortaleza de Königstein (Sajonia) se convierte en miembro de la red. Kathrin Harre (Fortress Königstein gGmbH), Dirk Röder y Dr. Angelika Taube (director de Fortress Königstein gGmbH).

Hemos podido entrevistar a Dirk Röder, fundador de Forte Cultura, una red de monumentos fortificados en toda Europa (con conexiones ya también fuera de la Unión Europea) que trata de establecer rutas y oferta turística en estos espacios patrimoniales. En esta conversación profundizamos en las motivaciones del proyecto, en qué consiste y en sus objetivos.

Kind of Blue: 60 años de una joya del jazz

En agosto de 1959 se publicó el álbum titulado Kind of Blue, editado por Columbia Records. El trompetista Miles Davis dirigió a un elenco de los mejores músicos de jazz de su tiempo: John Coltrane, Bill Evans, Cannonball Adderley, Paul Chambers y Jimmy Cobb (además de Wynton Kelly, pianista en una de las pistas). Fueron cinco temas compuestos por Miles Davis (dos de ellos también firmados por Bill Evans) que sublimaron el arte de la improvisación.

1×33 – Regino Martínez

En esta edición hablamos sobre el violinista Regino Martínez (1845-1901), nacido en Algeciras y que desarrolló parte de su carrera interpretativa en Madrid y en Málaga. Pasó los últimos años de su vida en su ciudad natal, donde compuso ‘Polka de la despedida’, una obra inédita rescatada hace muy poco.

Santos Juliá: «Si cada generación tuviera que votar su propia constitución, no habría constituciones»

Los vínculos entre Historia y Sociología son más que evidentes. Y una de las personas que mejor explican este fenómeno es el sociólogo e historiador Santos Juliá. Su dedicación al estudio de la historia política y social española durante el siglo XX le hace ser uno de los expertos más reconocidos en esta materia.

1969, cerrojazo a la confianza. 50 aniversario del cierre de la verja de Gibraltar

El 8 de junio de 1969 el Gobierno español tomó la decisión unilateral de cerrar la verja de Gibraltar. Así permaneció hasta 1982. En este informe especial repasamos los antecedentes y las consecuencias que tuvo la incomunicación entre España y Gibraltar durante más de una década, que fue devastadora para la ciudad de La Línea. Uno de los principales efectos fue la desconfianza de la población gibraltareña hacia las autoridades españolas, algo difícil de reparar.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00