Julián Chaves Palacios: «En todas las agrupaciones guerrilleras del maquis se llevaron a cabo importantes operaciones contra intereses franquistas»

La Universidad de Extremadura tiene, sin exagerar, uno de los departamentos de Historia Contemporánea más prestigiosos y prolíficos de España. En este número tenemos ocasión de hablar con Julián Chaves Palacios, catedrático de este departamento y especialista en historia política, concretamente en violencia política contemporánea.

Toni Padilla: «El fútbol se convierte en un escenario para hablar de política, de luchas, de represión, de historia»

Toni Padilla (1977) es periodista e historiador. Ha dedicado su vida profesional al periodismo deportivo. Fue uno de los fundadores de Panenka, revista independiente dedicada al fútbol. También enseña esta especialización del periodismo en la Universitat Ramón Llull. Hablamos con él sobre su libro Un historiador en el estadio. Un ensayo sobre la geopolítica del fútbol, publicado con Principal de los Libros.

Laura Sancho Rocher: «La democracia en Atenas llegó a un alto nivel de sofisticación»

Asumimos, al menos de manera general, la democracia como el menos imperfecto de los sistemas. Quienes vivimos en países democráticos no solemos recordar que este sistema político tiene 2.500 años de historia y que ya entonces alcanzó un importante grado de desarrollo. Todo ello nos lo recuerda, con enorme detalle y rigor, la profesora Laura Sancho Rocher en su último libro.

El ecologismo

Durante las últimas décadas se habla bastante sobre el cambio climático. Algunos mandatarios internacionales han negado que esté sucediendo por influencia antrópica, mientras otras voces nos alertan de que es un problema con consecuencias catastróficas de manera inminente, y que ya se empiezan a hacer notar. Pero ¿de dónde viene el movimiento que promueve la preservación del medio ambiente y que conocemos como ecologismo?

Fernando Hernández Sánchez: «Me preocupa el desconocimiento que los jóvenes manifiestan acerca de la historia más reciente»

Entrevistamos a Fernando Hernández Sánchez, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid. Entre sus principales líneas de investigación se encuentra el estudio sobre el Partido Comunista Español (PCE), aunque ha abordado de manera más general los periodos de la guerra civil española y el Franquismo.

Emma Southon: «Es muy difícil escribir sobre las mujeres romanas porque el único acceso que tenemos es lo que los hombres escribieron sobre ellas»

Entrevistamos a Emma Southon, una de las historiadoras británicas más prometedoras. Excelente divulgadora y un verdadero ejemplo de cómo combinar un buen trabajo con un lenguaje accesible a todo tipo de públicos. Southon demuestra que la historia no sólo es interesante, sino que es divertida. Y lo es más si ella nos la cuenta.

Alberto Venegas Ramos: «El mejor objetivo que puede tener un videojuego de historia es hacer reflexionar al jugador sobre una situación histórica»

Alberto Venegas

Entrevistamos al historiador Alberto Venegas Ramos. Es investigador sobre videojuegos e historia, un tema que se demuestra cada vez más relevante por el propio consumo de esta industria y por todas las posibilidades de estudio que abre este joven campo de trabajo. Repasamos su propia biografía ligada a estas investigaciones, la situación de la disciplina y reflexionamos sobre aspectos que, quizá, solemos pasar por alto al abordar el mundo de los videojuegos.

Laura Castro Royo: «Mi pequeña reivindicación es que existe Persia más allá de Grecia, más allá de Roma»

Puerta de Ishtar, Pergamonmuseum, Berlín, Alemania. Fotografía de Philipp Zobel.

Uno de los compromisos de esta revista es dar a conocer en sus páginas a personas jóvenes o con una incipiente carrera que tienen algo que decir en la actualidad y que, muy probablemente, tendrán mucho que aportar en sus respectivos campos. En esta ocasión, hablamos con Laura Castro Royo, quien trabaja en el amplio ámbito espaciotemporal de la Persia medieval y las conexiones entre el arte y la literatura.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00