La cotidianeidad hispanojudía medieval y su imagen para los cristianos

La cultura de los judíos asentados en la península ibérica es un tema cuanto menos llamativo. Su vida estaba fuertemente marcada por su religión y, al desarrollarse su cotidianeidad en torno a los núcleos hispanocristianos, sin apenas barreras, los cristianos, queriendo diferenciarse de ellos, labraron una serie de prejuicios que, con el tiempo, determinarían su mala imagen y la posterior justificación de su expulsión en 1492.

En las comunidades judeocristianas medievales, el núcleo básico de organización social era la familia extensa. Estaba organizada bajo un riguroso régimen patriarcal, cuya autoridad quedaba sujeta al padre o, en su defecto, al varón primogénito. 

En el matrimonio, el papel de la mujer era el de madre-esposa y su actividad se veía restringida al ámbito doméstico, tal y como lo decía la Biblia en el Génesis, III:16 cuando Yahveh se dirigió a Eva tras haber cometido el pecado original: «Aum...

Contenido para suscriptores
Suscríbete y obtén acceso a todos nuestros contenidos.
Por 20 € al año tendrás acceso completo, nuestra revista en papel y más ventajas. Suscripción digital por 12 € al año. Si ya eres suscriptor, inicia sesión en el formulario de abajo.

 

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00