El hachero de Nueva Orleans

Nueva Orleans, ciudad de Luisiana (Estados Unidos) junto al río Misisipi, es famosa por muchas cosas: el jazz, el carnaval de Mardi Gras, el vudú o el destructivo paso del huracán Katrina en 2005.

La confluencia de españoles, ingleses y franceses, y el desarrollo de su propia cultura criolla han dado a Nueva Orleans un poso cultural que del que pocas ciudades en Estados Unidos pueden presumir. Esto tiene aspectos positivos, pero también muchos negativos: la sombra del infame Jack el Destripador, que actuó en Londres a finales del siglo XIX, es alargada, y Nueva Orleans también tuvo que sufrir a un asesino en serie que dejó su impronta en la ciudad.

Cruce de Royal Street y Dumaine St., en el Barrio Francés de Nueva Orleans. Fuente: El País/Ian Dagnall-Alamy.

El llamado hachero de Nueva Orleans (Axeman of New Orleans) fue un asesino en serie que, entre mayo de 1918 y octubre de 1919, dejó seis víctimas mortales y otros tantos heridos. Al contrario que Jack el Destripador, las víctimas del hachero no eran prostitutas, sino mayormente inmigrantes italianos, aunque parecía tener una predilección por atacar a mujeres y los hombres solían ser daños colaterales. Su modus operandi solía ser colarse en las casas de sus víctimas por la noche, cuando estos dormían, y atacarlos en sus camas con un hacha o un objeto cortante que, curiosamente, solía pertenecer a las víctimas. En todos sus ataques, el arma empleada fue abandonada en casa de la víctima, y el robo se descartó rápidamente porque el hachero nunca se llevó nada consigo. Se pensó que podía tratarse de crímenes de naturaleza sexual o incluso de mafias italianas, pero sus motivos nunca quedaron claros.

Mapa de los ataques del hachero publicado en 1919. Fuente: Wikimedia Commons.

El primer crimen fue, sin duda, el más virulento de todos. Joseph Maggio y su esposa Catherine Maggio fueron asesinados con nocturnidad y alevosía: el hachero los degolló con tanta fuerza que Catherine por poco no fue decapitada, y, ensañándose, el hachero les abrió la cabeza a golpes. Varios intentos más de asesinato, frustrados todos ellos, dieron cierto renombre al hachero y crearon un pánico generalizado en Nueva Orleans, especialmente una vez los supervivientes de los ataques vieron que podían sacar tajada al vender sus testimonios a los periódicos. Otras víctimas fueron una niña de dos años, cuya madre fue atacada de noche y, aunque esta sobrevivió, la pequeña no; y otro inmigrante italiano, Mike Pepitone, cuyo cuerpo fue descubierto cubierto de sangre con graves heridas en la cabeza.

Tienda de ultramarinos de una de las muchas familias de italoamericanos que se establecieron en Nueva Orleans en el siglo XX. Fuente: Smithsonian Mag/American Italian Culture Center. 

Tan misteriosamente como llegó, desapareció. La identidad del hachero nunca fue descubierta y continúa siendo una leyenda urbana de Nueva Orleans, algo que muy posiblemente le complaciera: siguiendo el ejemplo de Jack el Destripador, el 13 de marzo de 1919 el hachero envió una carta a diversos periódicos, encabezada: «Desde el infierno más ardiente, 13 de marzo de 1919; Estimados mortales de Nueva Orleans: el hachero. Nunca me han cogido y nunca lo harán». En esta misiva, el hachero prometía volver a matar a medianoche el día 19 de marzo, pero prometía perdonar la vida a aquellos presentes en cualquier sitio donde se estuviera tocando jazz. 

Cubierta de la canción The Mysterious Axman’s Jazz (Don’t Scare Me Papa) de Joseph John Davila (1919), canción inspirada en la leyenda del hachero. Fuente: The Historic New Orleans Collection. 

Los bares y los garitos de Nueva Orleans nunca estuvieron tan llenos como aquella noche.

Si te gusta nuestro trabajo, la mejor manera de disfrutarlo de una manera completa es suscribirte. Recibirás en casa nuestra revista en papel acompañada de marcapáginas ilustrados y obtendrás ventajas digitales, como leer la revista en nuestras apps o acceder a todos los contenidos en la página web.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00