Conflicto colonial, guerra mundial y revuelta social. Crisis del sistema de la Restauración (1902-1923)

En el presente artículo nos proponemos abordar la etapa que va desde el comienzo del reinado efectivo de Alfonso XIII (en 1902, tras cumplir los dieciséis años) hasta la implantación de la dictadura de Primo de Rivera (1923). Tres factores iban a marcar este agitado período de manera muy especial: el conflicto colonial en Marruecos, la Primera Guerra Mundial y la irrupción de un movimiento obrero de orientación abiertamente revolucionaria. Todo ello iba a contribuir a la agudización de la crisis del sistema de la Restauración, que ya se venía manifestando desde finales del siglo XIX.

La Restauración borbónica de 1875 y el sistema político instituido por Cánovas tras el fracaso de la Primera República (1873-74) comenzaron a manifestar claros síntomas de agotamiento hacia finales del siglo xix. Las posiciones políticas que fue recuperando el republicanismo en las ciudades más importantes de España como Barcelona, Madrid y Valencia; la irrupción del nacionalismo catalán y más tarde del vasco; y el fortalecimiento progresivo del movimiento obrero con sus dos tend...

Contenido para suscriptores
Suscríbete y obtén acceso a todos nuestros contenidos.
Por 20 € al año tendrás acceso completo, nuestra revista en papel y más ventajas. Suscripción digital por 12 € al año. Si ya eres suscriptor, inicia sesión en el formulario de abajo.

 

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00