Los Tres Reinos chinos: el pasado épico de China

«Todo lo que está bajo el Cielo, tras un largo período de división, tiende a unirse; tras un período de unión, tiende a dividirse».

Así se inicia el Romance de los Tres Reinos, la novela épica del siglo XIV escrita por Luo Guanzhong y basada en el periodo histórico de los Tres Reinos, una de las fases formativas más importantes y sangrientas de la historia china. Aunque fue una división muy breve, de apenas sesenta años, marcó profundamente la cultura china de los siguientes mil quinientos años y su legado sigue levantando pasiones incluso hoy.

El periodo de los Tres Reinos (que, pese a que esta sea la denominación aceptada, no fueron reinos como tal, puesto que no había reyes ni emperadores que pudieran reclamar un poder unificado) fue extremadamente complejo. Hubo tres actores principales: los estados de Wei, de Shu y de Wu, que se establecieron como los llamados Tres Reinos en un equilibrio inestable tras la caída de la dinastía Han, que gobernaba China hasta entonces. Esta caída se produjo tras la batalla de los Acantilados Rojos en el 208, una de las batallas navales más grandes de la historia de la humanidad, en la que pudieron participar hasta trescientos mil hombres, si nos fiamos de las cifras contemporáneas. 

Aunque tras esta batalla los estados chinos se reorganizaron en tres grandes potencias, Wei, Shu y Wu, sus fronteras estaban muy desdibujadas y los límites del poder de cada general en cada estado solían entrar en conflicto con los de sus vecinos, por lo que tras los Acantilados Rojos, estos nuevos Tres Reinos batallaron constantemente con los demás. Hubo tres figuras, romantizadas en la novela de Guanzhong, que resultaron claves en estas guerras, pero que finalmente también sucumbieron al maremágnum militar y político del periodo: Liu Bei, emperador de Shu, y sus generales Zhang Fei y Guan Yu, los protagonistas del Romance de los Tres Reinos.

Mapa de los Tres Reinos en el 262, con Wei en rojo, Shu en verde y Wu en amarillo. Fuente: Wikimedia Commons.

Los Tres Héroes de los Tres Reinos (Liu Bei, Guan Yu y Zhang Fei), por Sekken Sakurai (ca. 1750). Fuente: Wikimedia Commons.

El impulso militar de esta época hizo que la tecnología china avanzara de forma espectacular, no solo en el ámbito de la guerra sino también en el de la agricultura, con nuevos sistemas de irrigación y de molienda, aunque, por otro lado y como es de esperar, la mortandad también aumentó considerablemente. El final del periodo fue, en cierto modo, lastimero: en el 263, el reino de Wu fue conquistado por el de Wei, donde nació la siguiente dinastía imperial china, la Jin, que a su vez depuso al emperador de Wei y conquistó el reino de Shu, logrando unificar todo el territorio. 


Grabados de hace más de mil años en Chibi, al sur de Wuhan, donde se cree que la batalla de los Acantilados Rojos tuvo lugar. Fuente: Wikimedia Commons.

Las luchas intestinas por el poder y la división geográfica suelen, históricamente, desembocar en la formación de imperios más grandes, como fue el caso de la China imperial de los Jin (que duró doscientos años y fue sustituida por un periodo de anarquía conocido como el periodo de los Dieciséis Reinos, ¡por si tres nos parecían muchos!). Los Tres Reinos, inmortalizados gracias a Guanzhong, han sido representados en la pantalla y en los escenarios hasta la saciedad, pero no es de extrañar: fue un periodo formativo de la historia china lleno de grandes personajes y, al fin y al cabo, toda civilización necesita sus héroes.

Acantilado Rojo, de John Woo (2009), película que representa la famosa batalla en la que cayó la dinastía Han. 
Si te gusta nuestro trabajo, la mejor manera de disfrutarlo de una manera completa es suscribirte. Recibirás en casa nuestra revista en papel acompañada de marcapáginas ilustrados y obtendrás ventajas digitales, como leer la revista en nuestras apps o acceder a todos los contenidos en la página web.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00