El Dalai Lama y sus reencarnaciones

La autodeterminación del Tíbet, la soberanía china y la autoridad religiosa del Dalai Lama son varios de los asuntos de mayor contención en la China moderna, en los que las protestas internacionales apenas han logrado influir.

Actualmente y desde su anexión en 1951, el Tíbet forma parte de China, aunque se haya declarado unilateralmente independiente, y el Dalai Lama, el símbolo de la unificación del Tíbet y el líder espiritual del lamaísmo (o budismo tibetano) vive en el exilio en India. ¿Quién es y qué representa el Dalai Lama?

«Dalai Lama» es el título que se le da al dirigente y principal autoridad religiosa del Tíbet, que además no es cualquier miembro del clero lamaísta, sino la reencarnación de Avalokiteśvara, el bodhisattva (o buda) de la compasión. El primer Dalai Lama fue Gendün Drubpa, que vivió entre 1391 y 1474; tres años tras su muerte, un niño de tres años aseguró ser Gendün y recordar perfectamente su vida, y pidió que «lo llevaran a casa», provocando el reconocimiento del sistema de reencarnaciones de los Dalai Lama. Este segundo Dalai, Gendün Gyatso, daría su apellido a todos los Dalai Lama a partir de él. El actual y 14.º Dalai Lama es Tenzin Gyatso y su elección como líder espiritual estuvo rodeada de polémica por la resistencia china a dejarlo entrar en Tíbet. La elección de los Dalai Lama no ha sido nunca sencilla – por muchas consideraciones religiosas y exámenes que se haga pasar a los niños para demostrar que son la reencarnación de sus predecesores, siempre han mediado motivos políticos para la propuesta de uno u otro candidato. 

Actual Dalai Lama, Tenzin Gyatso, en una fotografía de 2012. Fuente: Wikimedia Commons. 
El trono vacío del Dalai Lama en el palacio de Nechung, esperando a su regreso, en una fotografía de 1993. Fuente: Wikimedia Commons.

Un título curioso y paralelo al del Dalai Lama es el del Panchem Lama. Es, igual que el Dalai, una encarnación de un bodhisattva y se reencarna tras su muerte. Comenzó siendo un título empleado para los tutores de los Dalai, pero poco a poco evolucionó hasta convertirse en la segunda autoridad religiosa del Tíbet. Junto con una cábala de líderes budistas, el Panchem Lama es el encargado de buscar al nuevo Dalai Lama tras la muerte del antiguo, por lo que es una figura crucial para el correcto desarrollo del lamaísmo. Sin embargo, en sus esfuerzos por controlar el Tíbet, el 11.º Panchem Lama, Gedhun Choekyi Nyima, fue secuestrado por el Gobierno chino y desde el 17 de mayo de 1995 no ha vuelto a ser visto en público. China trató de imponer a su propio candidato como Panchem Lama, Gyancai Norbu, pero ante las presiones internacionales, en 2020 el Gobierno aseguró que Nyima está viviendo una vida secular y normal, aunque no ha dado pruebas fehacientes de esto. 

Cartel indio denunciando la desaparición del 11.º Panchen Lama, que contaba solo con seis años cuando fue secuestrado. Fuente: Wikimedia Commons. 

A pesar de las ceremonias y de los concilios tibetanos que se han desarrollado tradicionalmente para la elección del Dalai Lama, China ha manifestado en numerosas ocasiones su intención de que no sean los líderes religiosos del Tíbet los que elijan al Dalai, sino el gobierno central. Esto ha creado una evidente animosidad con los budistas tibetanos, a lo que se suma que, a mediados de la década de 1970, el actual Dalai Lama escandalizó a la opinión pública sugiriendo que quizás no habría más Dalai Lamas después de él. «Es posible que esta institución haya agotado su utilidad». A partir de ahora, solo el tiempo dirá cuál es el futuro del Tíbet y del lamaísmo.

Palacio de Potala del Dalai Lama en Lhasa (Tíbet). Fuente: Wikimedia Commons. 
Si te gusta nuestro trabajo, la mejor manera de disfrutarlo de una manera completa es suscribirte. Recibirás en casa nuestra revista en papel acompañada de marcapáginas ilustrados y obtendrás ventajas digitales, como leer la revista en nuestras apps o acceder a todos los contenidos en la página web.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00