Las hermanas Trung: las heroínas libertadoras de Vietnam

Vietnam es conocido por su guerra contra Estados Unidos entre 1955 y 1975 (en la que, para sorpresa de todo el planeta, obtuvo una victoria sin paliativos) y por ser, junto con Cuba y China, uno de los pocos países que se declaran abiertamente comunistas.

Pero poco es lo que sabemos sobre su historia antigua y medieval, y es una lástima, pues Vietnam es un país fascinante. Como muchos de su entorno, se las vio con China y su afán expansionista en numerosas ocasiones, pero de una de estas confrontaciones surgieron dos figuras que aún a día de hoy son un símbolo vietnamita: las hermanas Trung.

Las hermanas Trung vivieron en el siglo I d. C.; para entonces, hacía más de dos siglos que el territorio del actual Vietnam había sido conquistado por la dinastía Han y anexionado a China. Su Ding, el gobernador de la provincia de Jiaozhi, donde las hermanas Trung nacieron, era especialmente conocido por su crueldad, y el ambiente de rebelión contra la autoridad china se podía respirar en el aire. Las hermanas, Trưng Trắc y Trưng Nhị, tuvieron la suerte de nacer en una familia que permitió que se educaran, tanto en literatura como en artes marciales – de hecho, heredaron tanto las tierras como los títulos de su padre.

El marido de Trưng Trắc, Thi Sách, era un comandante fiero y bravo, tanto que no tardó en enemistarse con Su Ding, animado por su esposa y su espíritu rebelde, y el gobernador, ni corto ni perezoso, lo ejecutó sin juicio siquiera. El escandaloso comportamiento de Su Ding dio pie a que Trưng Trắc, apoyada por su hermana Trưng Nhị, se pusiera a la cabeza del movimiento rebelde contra los chinos en el año 40. Pronto numerosos pueblos se unieron a ella y Trắc se hizo con un poderoso ejército, expulsó a Su Ding y al resto de burócratas chinos del norte de Vietnam y se proclamó reina – la única de la historia de Vietnam. 

Por desgracia para las hermanas, esto no iba a durar. El emperador chino Guangwu ordenó que se realizara un contraataque para recuperar los territorios perdidos, y el ejército que envió no tardó en romper las filas de las Trung y masacrar a sus partidarios. Hubo deserciones en masa y, finalmente, las dos hermanas fueron apresadas y decapitadas en el año 43, y sus cabezas enviadas a la corte Han en Luoyang. Las hermanas Trung siguen siendo objeto de reverencia en Vietnam, puesto que son consideradas símbolos de la libertad y de la independencia del país contra el invasor (sea el que sea). A menudo se las representa montadas sobre dos elefantes, tal y como entraban en batalla, e incluso tienen templos a su nombre. Su coraje ha inspirado a generaciones de vietnamitas y, aunque perdieran la guerra, perduran en la memoria.

Las hermanas Trung marchan a la batalla sobre elefantes en este grabado tradicional vietnamita. Fuente: Wikimedia Commons. 
Las hermanas Trung son homenajeadas en un desfile en Saigón (actual Ho Chi Minh) en 1961. Fuente: Wikimedia Commons. 
Estatua de Le Chan, que encabezó los ejércitos de las hermanas Trung. Fuente: ThoughtCo.
Escena de una obra de teatro del Teatro Cheo de Hanoi sobre la vida de las hermanas Trung. Fuente: dtiNews.
Si te gusta nuestro trabajo, la mejor manera de disfrutarlo de una manera completa es suscribirte. Recibirás en casa nuestra revista en papel acompañada de marcapáginas ilustrados y obtendrás ventajas digitales, como leer la revista en nuestras apps o acceder a todos los contenidos en la página web.

1 comentario en «Las hermanas Trung: las heroínas libertadoras de Vietnam»

  1. Me encantan estos relatos, me pregunto si esta historia posee un trasbase histórico (si está basado en hechos reales o en algún que otro hecho o es solo un cuento meramente Popular)…

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00 
A %d blogueros les gusta esto: