Nomadland, difuminando fronteras invisibles

Tras el reciente éxito de Nomadland en los Oscar de Hollywood reaparece uno de los lugares comunes de la creación cinematográfica. Se trata, nada menos, que de la capacidad del documental o de la ficción para traspasar sus límites, realizar trasvases entre ellos y, por el camino, emocionarnos.

Saberse herido y seguir avanzando, y dejar un surco existencial de dolor y valentía, no es poco en estos tiempos de superficialidades, realities de fidelidad de pareja y pruebas falsarias de amor enlatado. Y no es que no haya una suerte de orgullo de estirpe (como en aquella película protagonizada por Omar Sharif del mismo título) en esta nueva clase media forzada a la itinerancia por la deriva de los mercados y del capitalismo salvaje. La tierra de las oportunidades que es Estados Un...

Contenido para suscriptores
Suscríbete y obtén acceso a todos nuestros contenidos.
Por 20 € al año tendrás acceso completo, nuestra revista en papel y más ventajas. Suscripción digital por 12 € al año. Si ya eres suscriptor, inicia sesión en el formulario de abajo.

 

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00