Anarquismo y revolución en la España decimonónica (1852-1897)

La historia de la España decimonónica está plagada de sucesos turbulentos que afectaron en mayor o menor medida a la sociedad de la época. A grandes rasgos, la historia política y social de este periodo podría resumirse con el término «violencia». Aunque será durante la segunda mitad del siglo XIX cuando se intensifique esta violencia mediante los atentados anarquistas, etapa que finalizará, durante un tiempo, con el asesinato de Cánovas del Castillo.

El anarquismo individualista de finales del siglo XIX

Nuestra historia contemporánea está plagada de atentados perpetrados, en su mayoría, contra grandes personalidades. Los atentados anarquistas en sí comenzarán a cometerse a partir del último tercio del siglo XIX. Algunos de ellos serán fallidos, como el de Guillermo I de Alemania (1878), pero otros serán mortales, como el de Alejandro II de Rusia (1881), Isabel de Baviera (1898) o Humberto I de Italia (1900).

En Esp...

Contenido para suscriptores
Suscríbete y obtén acceso a todos nuestros contenidos.
Por 20 € al año tendrás acceso completo, nuestra revista en papel y más ventajas. Suscripción digital por 12 € al año. Si ya eres suscriptor, inicia sesión en el formulario de abajo.

 

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00