El Trastero de la Historia: Católicos y arrianos

Viñeta sobre la conversión del arrianismo al catolicismo del rey visigodo Recaredo. Aprovechamos para explicar brevemente alguna característica de la sucesión monárquica entre reyes visigodos.

El llamado «morbo gótico» hace referencia a la práctica, bastante habitual, del regicidio en la monarquía visigoda. Aunque, en teoría, la monarquía tenía un carácter electivo, lo cierto es que la tendencia, en buena parte de los casos, es que los reyes lograran que la sucesión recayera en sus hijos.

Esto, junto a las tensiones de las diversas facciones, daba lugar a enfrentamientos que, más de una vez, desembocaban en el asesinato del monarca. Además de los casos citados de Liuva I y Witerico son significativos los de Chindasvinto (662-49), que depuró y ejecutó a unos 700 opositores, o de Wamba (672-680), que fue depuesto, tonsurado, vestido con hábito de monje y obligado a renunciar a la corona.

Si te gusta nuestro trabajo, la mejor manera de disfrutarlo de una manera completa es suscribirte. Recibirás en casa nuestra revista en papel acompañada de marcapáginas ilustrados y obtendrás ventajas digitales, como leer la revista en nuestras apps o acceder a todos los contenidos en la página web.

Jesús Rubio Villaverde

Periodista y humorista gráfico. Estudiante de Historia por la UNED. Casado y padre de dos hijas. Ha colaborado con diversos medios de comunicación. Actualmente publica viñetas en 'Descubrir la Historia', 'La Gallina Ilustrada' y 'Amaníaco'. Adapta los clásicos de la historiografía y la literatura grecolatina y también a los cronistas de Indias. Se pueden seguir en su blog 'El trastero de la Historia'.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00